Actualidad

Coronavirus: Minsa ofrecerá 10 millones de mascarillas reutilizables

El Ministerio de Salud ofrecerá a partir de la próxima semana un lote de 10 millones de mascarillas reutilizables que serán distribuidas en primera instancia por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).

Así lo anunció el titular de Salud, Víctor Zamora, quien indicó que se trata de tapabocas hecha de tela, que pueden usarse hasta 100 veces y que servirán para aquellas personas que salen a hacer sus compras.

Consultado sobre la eficacia de estas mascarillas, Zamora dijo que estas cumplen su misión para evitar el contagio cuando una persona sana sale a comprar algo rápidamente.

En ese sentido, precisó que las mascarillas quirúrgicas son necesarias para las personas ya infectadas, para las personas que las cuidan y para los médicos y enfermeras,  y que las de tela sirven perfectamente para contener partículas de saliva.

 

 

/AB/Andina.

05-04-2020 | 10:24:00

Osinergmin pone a disposición de la ciudadanía un aplicativo celular para conocer precios de cada grifo

Los conductores particulares que durante el estado de emergencia estén autorizados para desplazarse en sus vehículos podrán conocer los grifos más cercanos a su ubicación y con sus respectivos precios, a través del aplicativo para celular Facilito Combustibles de Osinergmin. El app está disponible de forma gratuita para celulares Android o iPhone, así como en la página web www.facilito.gob.pe.

Facilito muestra en un mapa los establecimientos de venta de combustibles próximos, así como los precios de venta, destacando en rojo el más caro y en verde el más económico. Asimismo, al seleccionar un grifo traza la mejor ruta para llegar al destino. De esta forma, los conductores que tengan autorización para circular podrán ubicar los grifos cercanos y más económicos, y así tomar una mejor decisión de compra.

Osinergmin explicó que los vendedores de combustible tienen la obligación de reportar ante esta institución cada vez que actualicen sus precios, y esta información se muestra de manera inmediata en la aplicación Facilito. Así los usuarios pueden estar informados de los precios actualizados.

 

/NDP//AB/

 

05-04-2020 | 09:11:00

FPF: descartan suspensión de la Liga 1 hasta el 2021

La posibilidad de que el fútbol peruano se suspenda hasta el próximo año quedó descartada por el gerente comercial y marketing de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Benjamín Romero, quien dijo que una vez que concluya el aislamiento social el primer paso será que los partidos de la Liga 1 se jueguen a puertas cerradas.

“Nosotros no consideramos cancelar el fútbol hasta el 2021, pero hay decisiones que escapan de nuestras manos como las del Presidencia del Perú, FIFA y Conmebol”, declaró Romero en DirecTV Sports.

Benjamín Romero pidió a los clubes de fútbol peruanos a mantener comunicación con sus respectivos auspiciadores para solucionar los problemas económicos que podrían tener tras la paralización del Torneo Apertura por evitar la propagación del coronavirus.

 

/AB/Andina.

05-04-2020 | 07:56:00

Estado de emergencia: ni mujeres ni hombres pueden transitar hoy para evitar contagios de Coronavirus

El tránsito por la vía pública está restringido hoy tanto para hombres como para mujeres, en cumplimiento de una disposición del Gobierno que busca reducir la curva de contagios por el coronavirus covid-19.

Según el Decreto Supremo 057-2020-PCM, los domingos está prohibida la circulación de personas para comprar víveres, medicamentos o realizar alguna operación bancaria.

Solo podrán movilizarse quienes prestan labores en las actividades esenciales como servidores de la salud, personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, de los medios de comunicación, entre otros. 

La Línea 1 del Metro de Lima brindará servicio de las 05:30 a 09:00 horas solamente, para facilitar el desplazamiento del personal que realiza labores esenciales. 

De igual forma, circularán los taxis de placa impar, según cronograma impuesto por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), para movilizar al grupo antes mencionado.

Por la restricción, todas las rutas de transporte público de Lima y Callao, bajo la competencia de la ATU, no prestarán servicio hoy. 

 

 

/AB/Andina.

El tránsito por la vía pública está restringido hoy tanto para hombres como para mujeres, en cumplimiento de una disposición del Gobierno que busca reducir la curva de contagios por el coronavirus covid-19.

Según el Decreto Supremo 057-2020-PCM, los domingos está prohibida la circulación de personas para comprar víveres, medicamentos o realizar alguna operación bancaria.

Solo podrán movilizarse quienes prestan labores en las actividades esenciales como servidores de la salud, personal de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas, de los medios de comunicación, entre otros. 

La Línea 1 del Metro de Lima brindará servicio de las 05:30 a 09:00 horas solamente, para facilitar el desplazamiento del personal que realiza labores esenciales. 

De igual forma, circularán los taxis de placa impar, según cronograma impuesto por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), para movilizar al grupo antes mencionado.

Por la restricción, todas las rutas de transporte público de Lima y Callao, bajo la competencia de la ATU, no prestarán servicio hoy. 

 

 

/AB/Andina.

05-04-2020 | 07:13:00

Especialista recomienda no reusar mascarillas y guantes quirúrgicos

En declaraciones con TV Perú, la médica cirujana de Sisol Salud, Sumac Rojas, recomendó a los ciudadanos desechar las mascarillas y guantes en bolsas separadas al botar la basura del hogar.

“La autorización de mascarillas de tela ha hecho que haya ambulantes que vendan las mismas sin ninguna norma técnica. Para botar los guantes y tapabocas usados, se debe hacer en bolsas aparte y rotuladas para evitar que sea reutilizada por recicladores”, enfatizó Rojas.

Finalmente agregó que, sin bien es cierto es una alternativa, la mascarilla de tela no se compara con la quirúrgica sobre todo por su capacidad de filtrar las microgotas que recorren hasta dos metros de distancia.

/LC/PE/

03-04-2020 | 19:38:00

Minsa: herramienta virtual brindará información actualizada sobre COVID-19

La información actualizada sobre el coronavirus en el Perú se podrá conocer por medio de la herramienta virtual Sala Situacional COVID-19, que forma parte del portal web www.gob.pe/coronavirus la cual fue presentada por el Ministerio de Salud.

Se podrá acceder a información estadística sobre la situación de esta enfermedad en nuestro país, el número de casos confirmados y de fallecidos, la letalidad del virus, así como los detalles de los casos por sexo y etapa de vida.

Además tendrá información sobre datos precisos sobre la cantidad de pacientes que se encuentran en las regiones.

Esta herramienta virtual en línea que se encuentra en el portal www.gob.pe/coronavirus permitirá dar información en tiempo real y de forma transparente a los medios de comunicación, a las autoridades locales y regionales, así como a la ciudadanía en general.

La web es actualizada diariamente y desde acá se podrá conocer el avance de la pandemia en el territorio nacional.

/CCH/PE/

03-04-2020 | 18:44:00

América Latina coordina para asegurar alimentos durante la pandemia de Covid-19

Con el objetivo de controlar el suficiente abastecimiento de alimentos y nutritivos para 620 millones de habitantes durante la pandemia mundial a causa del Covid-19, 25 países de América Latina y el Caribe se han unido expresando su compromiso.

Los ministros y secretarios de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Desarrollo Rural de estos 25 países firmaron una declaración con los acuerdos orientados a garantizar la alimentación en el subcontinente.

Alrededor de 18 millones de agricultores, pescadores, ganaderos y acuicultores entre hombres y mujeres, siguen trabajando día a día en las distintas regiones. Lo mismo hacen las y los trabajadores de las agroindustrias, el transporte, las empresas importadoras y exportadoras, y los mercados mayoristas y minoristas.

Finalmente, los ministros firmantes, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y otros organismos multilaterales, se comprometieron a mantenerse comunicados y a colaborar en todas las medidas que sean útiles para asegurar el bienestar y beneficio de los 620 millones de latinoamericanos y caribeños.

/LC/ES/

03-04-2020 | 18:24:00

Empresa China dona suministros de emergencia al Perú para lucha contra Covid 19

La empresa China Alibaba Group, realizó una donación al Perú de 100, 000 mascarillas, 20,000 pruebas moleculares de diagnóstico del Covid-19 y 5 respiradores que han sido entregados al Ministerio de Salud, para luchar contra el Coronavirus (Covid-19) que hasta el momento ha originado 55 muertes.

De esta forma, el Gobierno del Perú, agradeció a la empresa asiática, compañía dedicada al comercio electrónico por internet por la importante donación.

Dicha donación fue gestionada por la Embajada de China en nuestro país, y contó con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional.

Serán 24 países de América Latina, incluidos Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, República Dominicana, y Perú, que recibirán estas donaciones, resaltó Jack Ma, fundador de Alibaba Group, y de la Jack Ma Foundatión.

/CCH/PE/

02-04-2020 | 21:07:00

Movistar ofrece cursos gratuitos y tecnológicos para jóvenes y adultos

La Fundación Telefónica/Movistar ha abierto seis cursos online gratuitos dirigidos a jóvenes y adultos para que refuercen sus conocimientos tecnológicos sin salir de casa. Los contenidos educativos están enfocados en potenciar los perfiles profesionales con gran demanda en la actualidad: marketing digital, analítica web, programación, entre otros.

En el panorama actual que experimenta la sociedad debido al Covid-19 (coronavirus), la tecnología adquiere mayor valor para conectar a las personas.  Los cursos que se han puesto a disposición gratuitamente, y de los cuales los participantes recibirán un certificado digital sin costo, son:

  • Marketing Digital: Aprende desde cómo debe estar diseñada tu web para que consiga sus objetivos, cómo dinamizarla en redes sociales, posicionamiento en buscadores y estrategias publicitarias.
  • Analítica web: Descubre cómo interpretar los datos digitales de manera creativa.
     
  • Fundamentos de la Programación: Aprende a utilizar estructuras lógicas de programación, los principios, técnicas y lenguajes modernos.
     
  • Habilidades para el Empleo: Aprende a generar mejores oportunidades laborales, habilidades del profesional digital y conocer recursos para ser más autónomos, proactivos y productivos.
     
  • Emprendimiento Social: Este curso está diseñado para fomentar la creatividad, cómo financiar y presentar públicamente un proyecto, así como buscar apoyo y crear un equipo para llevarlo a cabo.
     
  • Gestión de proyectos con metodologías Ágiles: ¿Te gustaría descubrir las metodologías necesarias para conocer todas las nuevas maneras de gestionar proyectos? ¡Este curso es para ti!

Datos:

  1. Inscripciones en:  https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/peru

/PE/NDP/

02-04-2020 | 17:37:00

Coloquio Ciencia y Sociedad, dedicado a la sierra peruana, tendrá su primera edición virtual

Con 28% del territorio nacional y un porcentaje similar en término de población, la sierra peruana ofrece una serie de preguntas y oportunidades que merecen ser abordadas desde la ciencia. En tal sentido, el próximo jueves 16 de abril desde las 9:00 a. m. y de forma virtual, el Concytec, a través del Programa Especial de Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (PPOP), llevará a cabo una nueva edición del coloquio Ciencia y Sociedad, que en esta oportunidad se enfocará en esta región del país.

El conversatorio buscará establecer si la sierra peruana es renuente al cambio y a la modernidad o, por el contrario, es el mejor territorio para el despegue de la ciencia, la tecnología y la innovación en el Perú.

Cabe destacar, que atendiendo a la necesidad de prevenir escenarios de expansión del coronavirus, esta será la primera edición virtual de este importante evento, que se realiza bianualmente desde 2018. El mismo reunirá la participación de destacados investigadores como Richard Webb, Nicole Bernex, Víctor Vich, Marissa Remy, entre otros, quienes no solo estarán en línea, compartiendo sus conocimientos y puntos de vista, sino que además atenderán las preguntas del público.

El evento podrá ser seguido desde cualquier parte del mundo a través del Facebook del Concytec y estará dividido en tres bloques, cada uno con una conferencia principal seguida de un panel multidisciplinario para el debate desde la interpretación científica, a fin de formular respuestas sociales y políticas pertinentes:

  • Investigación y respuestas desde la ciencia
  • Sociedad, territorio, institucionalidad y asociatividad
  • Mercados y políticas públicas con enfoque en la sierra

El evento está dirigido a profesionales y estudiantes abocados al estudio de los problemas que enfrenta el país.

El evento se realiza en el marco de las acciones del Concytec destinadas a divulgar y popularizar el conocimiento científico entre la sociedad. En 2018, el Concytec inició un ciclo de coloquios bianuales Ciencia y Sociedad, con el objetivo de contrastar diversos temas importantes de la vida del país, a partir de un debate abierto y desde el enfoque de la ciencia, a fin de promover una opinión pública informada y dotar de insumos a los profesionales, intelectuales, investigadores y público en general que viene pensando el Perú desde la ciencia.

/PE/

02-04-2020 | 17:07:00

Páginas