¿Cómo enfrentar el divorcio con hijos?
El abogado del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Johny Colqui, estuvo en Estación 103, donde explicó cómo manejar un divorcio cuando hay hijos de por medio.
“Lo que al Estado le preocupa cuando ocurre un divorcio es que los hijos queden en completo desamparo”, explicó el especialista.
En caso el divorcio sea causal, es decir, cuando una de las partes no desea separarse; o por acuerdo, en la cual la pareja decide mutuamente terminar la relación, se debe presentar una sentencia por alimentos, tenencia o régimen de visita.
Colqui recomendó que desde un principio hay que determinar quién va a ejercer la patria potestad para no dejar desprotegidos a los hijos, porque en estos casos los menores se convierten en un "botín de guerra".
/AF/
Cerro San Cristóbal: A 10 se elevan las muertes por despiste de bus
A diez se incrementa la cifra de fallecidos tras el despiste de un bus turístico en el cerro San Cristóbal, en el Rímac.
La décima víctima peruana fue identificada como Cecilia Ambrosio Roque, quien había sido trasladada como calidad de herida a la Clínica Internacional, pero no resistió y murió.
Ambrosio Roque era madre de Alexander Lizandro Condori Ambrosio, quien falleció en el lugar del accidente, y del menor de 10 meses que fue rescatado anoche por una ciudadana quien lo llevó a la Clínica Internacional.
Hasta el momento, ya se han recogido los cuerpos de 6 fallecidos de la Morgue de Lima, pero aún permanecen los cadáveres de dos ciudadanos chilenos identificados como Osvaldo Encina Fernandez (57) y Johana del Pilar Soto Cáceres (48).
/BT/Fuente RPP/ Foto Andina
Cerro San Cristóbal: chofer de bus accidentado está detenido por homicidio culposo
En calidad de detenido, acusado de homicidio culposo se encuentra Goytzon Bravo Tocas, chofer de la unidad de la empresa Green Tours que ayer se despistó del cerro San Cristóbal y provocó la muerte de nueve personas y más de 40 heridos.
El conductor está internado en una clínica local pero en condición de detenido, informó el Ministerio Público.
El fiscal Carlos Juárez Muñoz de la 25° Fiscalía Provincial Penal de Lima, dispuso que se tome la declaración de Bravo Tocas como parte de la investigación preliminar abierta por este caso.
El propósito es establecer las causas y responsables del accidente de tránsito ocurrido ayer en el cerro San Cristóbal, en el Rímac.
Además se tomará la manifestación de los testigos y de los heridos, así como de los efectivos policiales que intervinieron tras el fatídico accidente.
Asimismo, se realizará la inspección técnico-policial en el lugar del accidente y la visualización del video que registra el momento en que el vehículo se desbarrancó.
Otra información pedida por el Ministerio Público es el historial de velocidad y hoja de circulación del vehículo siniestrado y que se reciban las manifestaciones de los funcionarios de los municipios de Lima y del Rímac respecto a las licencias de circulación otorgadas a la empresa que ocasionó el accidente.
Las diligencias se realizarán en coordinación con la comisaría de Piedra Liza.
/BT/NDP/ Foto Andina
Fiscalía abrió investigación preliminar por accidente en Cerro San Cristóbal
La 25º Fiscalía Provincial Penal de Lima abrió investigación preliminar por el accidente ocurrido el último domingo en el Cerro San Cristóbal, en el distrito del Rímac, informó el Ministerio Público.
Un total de 57 personas quedaron heridas y nueve murieron a consecuencia del accidente ocurrido con un bus turístico de dos pisos, en momentos que bajaba del cerro San Cristóbal,
El Ministerio Público informó que el fiscal adjunto Luis Arellano Martínez se dirige a los hospitales en los que se encuentran los heridos del accidente para verificar su estado de salud.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que ocho extranjeros son atendidos en diversos hospitales y clínicas de la capital, hasta donde fueron trasladados luego de la volcadura del bus turístico que los había llevado al cerro San Cristóbal.
Cuarenta y ocho personas son atendidas en ocho establecimientos de salud del Minsa, Essalud y clínicas privadas.
/BT/Foto Andina
Cerro San Cristóbal: entregan los cuerpos de las víctimas a familiares
Esta tarde se inició la entrega de los cuerpos de los fallecidos que dejó el accidente en la bajada del cerro San Cristóbal, a los familiares que acudieron a la sede de la Morgue Central de Lima.
Familiares de Harver Apagueño Simarra, Eladia Rosa Ruiz viuda de Malásquez y de Justina Oviedo, fueron los primeros en recibir los restos de sus seres queridos, a fin de proceder con el velorio y posterior sepultura.
Apagueño Simarra sería velado en el sector Puente Oquendo, en Ventanilla; Eladia Ruiz, en Pachacámac; y Justina Oviedo en el local comunal del sector Cerro Miramar en San Martín de Porres.
Desde muy temprano, familiares y amigos de las víctimas acudieron a la Morgue Central de Lima para indagar por sus seres queridos e iniciar los trámites de entrega de los cuerpos.
El despiste y vuelco de la unidad de dos pisos de la empresa turística Green Bus, registrado la tarde del domingo, dejó hasta el momento nueve fallecidos y 57 heridos.
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que, entre los heridos, figuran, ocho extranjeros que reciben atención en diversos hospitales y clínicas de la capital.
La 25 Fiscalía Provincial Penal de Lima abrió investigación preliminar sobre el accidente.
/BT/Fuente Andina
EsSalud: uso de hisopos aumenta riesgo de daños en el oído
El uso de hisopos para la higiene del oído aumenta el riesgo de perforar la membrana del tímpano, advirtió el Seguro Social de Salud (EsSalud).
La doctora Mirtha Bendezú Chonta, otorrinolaringóloga del Hospital II Vitarte de EsSalud, alertó que al realizar la limpieza de oídos empleando hisopos, estos podrían introducirse demasiado al canal auditivo, causando daños severos a este importante órgano del cuerpo humano.
Puntualizó que otro de los daños que se puede generar por el uso del hisopo es la perforación del tímpano. “En algunos casos el tímpano se regenera en aproximadamente dos meses, pero si las lesiones son más graves, es necesario realizar una cirugía”, explicó la especialista indicando que es importante que estos pacientes sean tratados por un otorrinolaringólogo.
“La limpieza del oído sólo se debe realizar en la parte externa a nivel del pabellón auricular; con una toalla o torunda de algodón. Bajo ninguna circunstancia se debe introducir un hisopo al conducto auditivo externo. Esta recomendación es tanto para los adultos como para los niños”, enfatizó la especialista.
Añadió que “al limpiarse el oído con los hisopos, las personas empujan inconscientemente la cera o cerumen hacia el interior del mismo, y por efecto de la presión se hace compacta, dificultando así su normal evacuación. Ello puede desencadenar serias infecciones llegando reducir notablemente la sensibilidad auditiva”, puntualizó la doctora Bendezú Chonta.
“Hemos visto casos lamentables en los que las personas se han hecho daño al oído por usar horquillas o ganchitos para el cabello, pinzas, lápices, lapiceros, mondadientes, llaves, clips, plumas, ramitas de hojas, que no son elementos apropiados o creados para la limpieza de nuestro oído” señaló la especialista.
/BT/NDP
Minedu: estudiantes chalacos participarán en simulacro de tsunami
El ministerio deEducación (Minedu) organiza realiza mañana martes 11 de julio, el III Simulacro de Sismo Nacional Escolar a nivel nacional.
Más de 8 millones y medio de escolares de 105 mil escuelas públicas y privadas de todo el país pondrán en práctica los procedimientos diseñados para afrontar desastres naturales, según su condición geográfica.
En la costa, el objetivo del simulacro es promover la organización de la comunidad educativa para la ejecución de las medidas previstas para un sismo de gran magnitud con consecuencia de tsunami con el fin de establecer las mejoras correctivas y asegurar la rehabilitación del servicio educativo.
Otros objetivos del simulacro son fortalecer el sistema organizativo para la respuesta y atención de la emergencia, evaluar el nivel de preparación de la comunidad educativa y determinar la pertinencia de los protocolos establecidos para la emergencia en la institución educativa.
En el simulacro de tsunami en La Punta, Callao, los estudiantes se trasladarán a una zona segura externa y luego realizarán la evacuación vertical hacia el quinto piso de un edificio como parte de las acciones para resguardar su vida. En una emergencia de esta clase, una ola puede medir entre 8 y 10 metros.
El III Simulacro Nacional se realizará en tres horarios: 10 a.m., 3 p.m. y 8 p.m. Para este año, el Minedu ha programado cinco simulacros, y los próximos serán el 13 de octubre y el 22 de noviembre.
SIMULACRO EN LA PUNTA
Iniciará a las 10.00 a.m., en el colegio José Gálvez, en el Parque José Gálvez de La Punta, Callao.
Luego de la activación de la alarma, 165 estudiantes y 8 docentes serán evacuados hacia una zona segura externa y luego se desplazarán hacia el edificio de la Sunat, ubicado a tres cuadras.
/BT/NDP
Hospitales del Minsa cuentan con capacidad de atender emergencias
La Ministra de Salud, Patricia García Funegra, aseguró que todas las personas heridas en el accidente del bus turístico han sido atendidas en diversos establecimientos de salud y garantizó que los hospitales del sector cuentan con capacidad de atender las emergencias.
En el caso del paciente Lizandro Condori Cahualla (39 años), quien requiere una tomografía, la titular del sector explicó que se encuentra recibiendo atención para ser estabilizado y luego se le realizará dicho examen.
Asimismo, aseguró que otros pacientes que también requieren tomografías son derivados al Hospital Nacional Dos de Mayo. “El tomógrafo más moderno está allí, se usa las 24 horas y se está trabajando con ese equipo”, indicó.
Además, se comprometió a mejorar la comunicación con los familiares de los pacientes heridos en este accidente. “Tenemos que mejorar la comunicación con los familiares. Entendemos su ansiedad y desesperación frente a un accidente como este”, aseguró.
De otro lado, el sector salud este año ha destinado 250 millones de soles para compras de equipos, indicó la Ministra García, al tiempo de señalar que actualmente se encuentra en proceso la compra de un tomógrafo para el Hospital Arzobispo Loayza.
/BT/NDP
Mototaxi hizo perder control a conductor de mirabus, dice empresa Green Bus
Víctor Ayala Altamirano, dueño de la empresa Green Bus, sostuvo en su defensa de que una mototaxi fue la hizo perder el control del vehículo al chofer y provocó el accidente en el Cerro San Cristóbal, el cual ha dejado 9 muertos y más de 50 heridos.
Asimismo aseguró que su empresa es formal y tenía un convenio con la Municipalidad del Rímac para ofrecer el servicio de turismo.
“El convenio data del 2015 y tiene una vigencia de dos años. Se le cobra a la empresa 3 mil soles mensuales para realizar actividades de turismo y cultura en el distrito” aseguró, en diálogo con América.
Además, negó las afirmaciones de la directora del Centro Histórico del Rímac, Shirley Mozo, quien señaló que se trataba de buses informales.
Ayala Altamirano aseguró que pidieron a las autoridades del Rímac, retirar las unidades informales “como mototaxis que complicaban el desarrollo de actividades turísticas”.
El dueño de Green Bus indicó que se harán cargo de los gastos aunque no pudo precisar la cantidad de personas que iban en el vehículo accidentado.
/MRM/
Exceso de estrés origina disfunción eréctil
El Dr. Marco González, urólogo de la Clínica de Urología Avanzada - Urozen, explicó en entrevista para Estación 103 el tema de la disfunción eréctil causada por el estrés.
“La disfunción eréctil no permite una adecuada erección y a su vez imposibilita un coito satisfactorio para la pareja y el varón”, señaló el especialista.
Para el doctor, las razones que originan esta condición en los hombres están catalogadas en orgánicas y psicológicas, siendo esta última un factor importante, pues la mayoría de estos pacientes sufren de estrés.
“El estrés laboral o familiar también provoca un mal funcionamiento del miembro viril”, dijo Gonzáles, quien añadió que este problema no se da solo en personas de la tercera edad, sino también en los jóvenes.
“Con respecto a los adolescentes, el factor psicológico es de mayor peso, porque, muchas veces, el inicio de su vida sexual se da en condiciones de mucho estrés, causando problemas de disfunción eréctil en largos períodos de su vida”, recalcó el urólogo.
/AF/






