Locales

Plataforma virtual peruana conecta ONGs y jóvenes voluntarios

En entrevista para Estación103 en Radio Nacional, la directora de la ONG PROA, Margarita Briceño, presentó la primera plataforma digital que permite conectar a jóvenes voluntarios con organizaciones que necesitan ayuda.

La inscripción a programas de voluntariados a través de esta herramienta es sencilla. “Los interesados deben ingresar a www.proa.pe, seleccionar el campo en el que quieren ayudar, colocar la disponibilidad de tiempo y unirse al proyecto que más les guste”,  explicó Briceño.

Las ONGs que reciben los datos de los candidatos tienen un máximo de tres días para seleccionarlos, pero este tiempo depende del programa y la organización.

La vocera de PROA señaló que existen voluntariados que no requieren una formación profesional, como ayudar en colectas nacionales, hasta otros con más responsabilidades que buscan personas con un conocimiento especializado.

Esta modalidad de voluntariado está dirigida a todo el público, pero tiene mayor énfasis en los jóvenes. Briceño resaltó que si bien el apoyo no es remunerado, facilita el acceso a nuevas oportunidades para el ámbito laboral.

 

/AF/

07-07-2017 | 18:01:00

Concluyó investigación por muerte de cuatro soldados en Playa Marbella

El ministro de Defensa, Jorge Nieto, informó a los familiares que la investigación realizada por la Inspectoría del Ejército contra tres oficiales implicados finalizó, tras la muerte de cuatro soldados en la playa Marbella.

De los tres oficiales implicados en el caso, el Mayor EP Klifford Rey, fue sometido al Consejo de Investigación de Oficiales Superiores y Subalternos (CIOS), el último nivel de investigación que determina acción disciplinaria sobre faltas muy graves cometidas por el personal del Ejército en todo el territorio nacional.

Además, el ministro Nieto, acompañado del comandante general del Ejército, Luis Ramos, atendió las consultas de los familiares del sargento segundo Bryan Lizana Chávez, del cabo Percy Gabriel Gálvez Pareja, del soldado Edinson Huangal Alvarado y del soldado Miguel Ángel León Lamas.

Asimismo, El titular de Defensa manifestó a los familiares, que continuará apoyando en los trámites que se requieran, así como la atención médica que les corresponde. 

/RGA/

07-07-2017 | 14:08:00

Banco de la Nación atenderá mañana desde las 07.00 horas por pago de pensionistas

El Banco de la Nación atenderá a partir de mañana viernes 7 y hasta el miércoles 12, en horario especial desde las 07.00 horas para que los pensionistas de la Ley 19990 puedan cobrar su pensión correspondiente al mes de julio, así como su gratificación por Fiestas Patrias.

El pago se realizará  de acuerdo al cronograma establecido por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).  

La entidad bancaria precisó que ha dispuesto que las agencias con mayor afluencia de pensionistas, 52  del interior del país y 47 en Lima,  atiendan en horario especial.

La atención  se efectuará  el viernes 7, lunes 10, martes 11 y miércoles 12 desde las 7 hasta las 17:30 horas y en los días subsiguientes pueden seguir cobrando en el  horario habitual de 08:30 horas hasta las 17.30 horas.

En el siguiente enlace se podrán ubicar las agencias que atenderán en horario especial -> AQUÍ

Asimismo, la entidad bancaria recomienda al público usuario que tome todas las medidas de seguridad  necesarias para evitar ser sorprendidos por delincuentes. De ser posible, lo mejor es ir acompañado a realizar el cobro.

/BT/NDP

07-07-2017 | 01:15:00

Corredor Morado: servicio 405 amplió su recorrido en el Cercado de Lima

El servicio 405 del corredor San Juan de Lurigancho, conocido también como el Corredor Morado, amplió su recorrido hasta el cruce de las avenidas 28 de Julio y Petit Thouars en el Cercado de Lima, continuando con el avance en la implementación de los Corredores Complementarios, informó la Municipalidad de Lima, a través de Protransporte.

La comuna limeña precisó que los buses Moraditos que cubren este servicio, recorren ahora 1.5km más de vía, para lo cual se han acondicionado tres paraderos adicionales (Parque de la Exposición, 28 de Julio y Bolivia) circulando por principales avenidas como Av. Wiesse, Próceres, Abancay, Grau y Garcilaso de la Vega.

Esta ampliación de ruta del Corredor Morado ha permitido la incorporación de otros 40 modernos buses de gran capacidad, beneficiando a miles de personas que utilizan a diario este medio de transporte.

Además, con el propósito de dar mayor fluidez al desplazamiento de los buses Morados, se realizará la segregación de la vía auxiliar de la avenida Paseo de la República, y de las avenidas 28 de Julio y Bolivia.

El horario de atención del servicio 405 del corredor San Juan de Lurigancho es de lunes a domingo desde las 5:00 am hasta las 11 pm con una tarifa diferenciada de S/ 1.00 (todo SJL) y S/ 1.50 (interdistrital SJL – Cercado de Lima) siendo aplicable en ambos recorridos el medio pasaje para estudiantes que corresponde de acuerdo a ley.

Asimismo, a lo largo de dicho eje vial se dispone de la presencia permanente de unos 100 orientadores y más de 200 Inspectores Municipales de Transporte, para facilitar información a los usuarios y hacer prevalecer el principio de autoridad en las vías.

/BT/NDP

06-07-2017 | 21:05:00

Los Olivos: dictan prisión preventiva contra sujeto acusado de desfigurar rostro a expareja

La Primera Fiscalía Provincial Penal de Condevilla, en el distrito limeño de San Martín de Porres, consiguió que se dicte ocho meses de prisión preventiva contra Anthony Oré Reyes, quien es investigado por presuntamente haber intentado asesinar a su expareja, Luz Giannina Vásquez Ambicho.

El hecho habría ocurrido en el domicilio que la pareja compartía en el distrito de Los Olivos, donde Oré Reyes, en un supuesto ataque de celos, habría golpeado a la víctima con una botella rota en presencia de su menor hijo, desfigurándole totalmente el rostro.

Tras la agresión, el sujeto logró huir, sin embargo, varios días después habría aceptado su culpa en una llamada telefónica realizada a la víctima.

La medida restrictiva, que contempla también la inmediata ubicación y captura del sujeto, fue obtenida por el fiscal Omar Benavides Quintanilla, quien sustentó su pedido en la gravedad de la pena, la magnitud del daño causado y la ausencia de una actitud voluntaria del imputado para esclarecer los hechos.

Según se pudo conocer, dicha medida permitirá concluir las diligencias dispuestas por el Ministerio Público y asegurar la presencia del sujeto en el proceso penal en su contra por el presunto delito de tentativa de feminicidio.

/BT/NDP

06-07-2017 | 20:37:00

Día del Maestro: ¿Profesor es igual que Maestro?

Cada 6 de julio, desde 1953, los peruanos celebran el Día del Maestro y esta fecha se ha convertido en una jornada trascendental del calendario cívico escolar pues permite rendir homenaje a toda persona que realiza esta noble labor.

La fecha fue escogida por que un día similar, pero en 1822, José de San Martín fundó la primera Escuela Normal de Varones en el país.

Pero ¿es igual Profesor que Maestro?

Profesores pueden ser muchos pero maestros llegan a ser unos pocos. La curiosidad es clave para ampliar horizontes.

Al revisar el Diccionario de la Lengua Española, notamos que el significado de la palabra "profesor" es bastante escueto: "Persona que ejerce o enseña una ciencia o arte".

La palabra maestro, más bien, es pródiga en cualidades semánticas: "Dicho de una persona o de una obra: De mérito relevante entre las de su clase", "Título que en algunas órdenes regulares se da a los religiosos encargados de enseñar, y que otras veces sirve para condecorar a los beneméritos", además de englobar también el concepto de profesor.

DATOS

Perú se diferencia de otros países que conmemoran el Día Panamericano del Maestro cada 11 de setiembre, tras el acuerdo cerrado durante la Conferencia Interamericana de Educación, en 1943.

La Unesco instauró el 5 de octubre como Día Mundial de los Docentes, una de las profesiones más importantes en el mundo entero pues están encargados de la ardua labor que significa educar e inculcar valores en los niños de nuestra sociedad.

/MRM/

06-07-2017 | 18:23:00

¿Cómo realizar una buena compra de alimentos?

La responsable del área de investigación de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (ASPEC), Elizabeth Iberico, dio algunas recomendaciones en el segmento de “Consuconsejos” en La Voz del Consumidor para realizar una compra correcta de alimentos en los mercados, bodegas y supermercados.

“Creo que ningún consumidor, incluyendo los informados, sabe comprar alimentos Y no es porque no tengan la información, sino porque la que brindan las empresas no está completa”, declaró la especialista.

Entre los consejos señalados, Iberico recomendó que en el caso de los alimentos empaquetados y enlatados se debe revisar la fecha de vencimiento y el nombre del producto, pues, como ella misma ha mencionado “es lo que refleja su naturaleza”.

Sobre las latas de comida, la vocera de ASPEC advirtió que no se deben comprar las que tienen alguna abolladura. “Puede tener un problema microbiológico que, a raíz del golpe, libere químicos que contamine el alimento”.

Las frutas y verduras también fueron incluidas en la lista de consejos. “Debemos separar los productos guardados de los que acabamos de adquirir. Muchas veces los mezclamos y podemos contaminar a la nueva compra”.

Derecho del consumidor

La especialista también se refirió al tema de las denuncias de los consumidores cuando compran un producto en mal estado.

“Cuando se encuentra un cuerpo extraño en un alimento, como un insecto, se debe solicitar el libro de reclamaciones, conservar el recibo de compra y llamar al fabricante exigiendo un cambio o reembolso”, recalcó Iberico.

 

/AF/

06-07-2017 | 17:43:00

Minsa: solo el 12% de médicos acató huelga en Lima Metropolitana

Apenas el 12% de galenos que atienden en los consultorios externos de los hospitales de Lima Metropolitana han acatado la huelga médica, la cual ha sido declarada improcedente por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Mediante un comunicado, el Minsa señaló, asimismo que se ha dispuesto la activación de los planes de contingencia para mitigar el ausentismo en los establecimientos de salud en regiones y garantizar que la atención de los pacientes no sea perjudicada.

En tal sentido, señaló que se han adoptado medidas de manera conjunta con los directores de hospitales, institutos especializados, redes y Direcciones de Salud en todas las regiones del Perú.

En cuanto al ámbito de Lima Metropolitana y regiones, en el segundo día huelga, la totalidad de profesionales médicos viene atendiendo de manera normal en lo servicios críticos, de emergencia y de hospitalización de los establecimientos de salud.

El Minsa felicita a todos los profesionales médicos que realizan su servicio público de manera normal en pro del bienestar de la población, exhortándose a aquellos que se acogen a la huelga a deponer de dicha medida.  

Reitera su compromiso de continuar el diálogo abierto y comprometido con la Federación Médica Peruana y todos los demás gremios laborales del sector salud.

/BT/NDP

05-07-2017 | 21:15:00

SIS desembolsó 21 millones de soles al INEN para pagos de deuda

Como parte de los compromisos asumidos, el Seguro Integral de Salud (SIS), informó que ha desembolsó 21 millones de soles al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) para el pago de deudas pendientes.

Esta transferencia financiera se realizó a través de la Resolución Jefatural N°136-2017/SIS y fue publicada en el diario oficial El Peruano, en la que se establece que los fondos corresponden  a la deuda generada hasta el 31 de diciembre del 2016, de acuerdo a la normativa institucional.

Con este importante desembolso se busca que los afiliados al SIS que reciben atención especializada en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas continúen sus atenciones para recuperar su salud.

Más de 76 millones

Cabe precisar que en adición a los 21 millones que se desembolsaron como parte de pago,   el  SIS ha transferido al INEN,  en lo que va del 2017,   55 millones de soles lo cual suma un total de más de  76 millones de soles.

Los desembolsos se realizaron entre enero y julio a través de seis resoluciones jefaturales las mismas que tienen como objetivo garantizar las atenciones médicas de los asegurados así como la compra de medicamentos e insumos.

/BT/NDP

05-07-2017 | 20:54:00

Municipalidad de Lima lanzará primer festival de Escuelas Deportivas

La Municipalidad Metropolitana de Lima lanzará este sábado 08, el "Primer Festival de Escuelas Deportivas" en el Centro Deportivo Guillermo Dansey, a partir de las 09:00 a.m. hasta la 01:00 p.m.

En dicho evento, participarán alumnos de los centros deportivos “Guillermo Dansey”, “Virrey Toledo” y “Puente Piedra” y alumnos de los colegios: Isabel la Católica, Mariano Melgar y Nuestra Señora de Guadalupe, quienes competirán en diversas disciplinas deportivas como Ajedrez, Bádminton, Boxeo, Futsal, Lucha Olímpica, Voley y Tae Kwon Do.

Los alumnos competirán en las diferentes disciplinas deportivas, se realizará una segunda competencia con todos los finalistas hasta obtener un ganador por disciplina, para finalmente clausurar el festival con la premiación y entrega de premios a los participantes ganadores.

Las Escuelas Deportivas se implementa como una necesidad de que los niños y adolescentes de la comunidad de Lima Metropolitana empleen su tiempo libre en la práctica de un deporte, para así mejorar la calidad de vida del ciudadano en los aspectos: formativo, puesto que demanda disciplina, trabajo en equipo, mejora del autoestima y desarrollo psicomotriz; mejora de la salud, prolongación de la esperanza de vida, salud física y mental , prevención de enfermedades, promoción de hábitos saludables; promoción de valores como la ética, respeto y diversidad, justicia, igualdad e inclusión.

Hasta la fecha se ha obtenido un total de 608 jóvenes beneficiarios en los diferentes centros deportivos, en las diversas disciplinas deportivas, desarrolladas por técnicos acreditados por las federaciones respectivas.

/BT/NDP

05-07-2017 | 19:00:00

Páginas