Locales

Costa Verde: PNP interviene a más de 200 motociclistas que realizaban piques ilegales

La Policía Nacional intervino esta madrugada a al menos 200 motociclistas, entre ellos 13 ciudadanos de nacionalidad venezolana, que venían realizando piques ilegales a la altura de la bajada de la avenida Huaylas, en la zona de la Costa Verde, jurisdicción de Chorrillos.

Los motociclistas estaban acompañados en la moto por sus parejas, contraviniendo lo establecido en el reglamento de tránsito y, además, sin llevar el chaleco distintivo exigido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El general Manuel Lozada, jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal, señaló que los intervenidos fueron sorprendidos bebiendo alcohol y con la música a alto volumen.

“Estos grupos de motociclistas son los que hacen piques, los que alteran la normal circulación de los vehículos por nuestras vías”.

El oficial señaló que durante el operativo se identificó a tres extranjeros en situación irregular en el país. Además, seis motocicletas fueron abandonadas por sus dueños, quienes huyeron del lugar.

Al verificar licencias y documentos vehiculares, los agentes policiales encontraron que tres motocicletas tenían requisitoria por hurto, otras carecían de documentación y varias presentaban modificaciones no autorizadas. Todas serán trasladadas al depósito.

De acuerdo con la Policía, estos operativos continuarán para evitar que esta zona de la ciudad y otras sigan siendo utilizadas como pistas de carreras, exponiendo a la población al peligro.

CHORRILLOS: CONOZCA LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central policial: 105
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
Essalud a nivel nacional: 107
Policía de carreteras: 110
Infosalud: 113
Defensa Civil: 115
Bomberos: 116

14-11-2025 | 11:30:00

Presidente Jerí supervisa comedor popular en Comas y celebró su cumpleaños

En su objetivo de supervisar el adecuado uso de los más de 20 millones de soles transferidos a las organizaciones sociales del país, el presidente de la república, José Jerí, visitó hoy el comedor popular María Reiche, en el distrito de Comas, para verificar la calidad del servicio alimentario brindado a la población vulnerable.

[Lee también: Capturan en Argentina al Jorobado Deivi, presunto cabecilla de Los Compadres]

Durante la visita, en la que compartió un almuerzo con más de veinte dirigentes sociales, el jefe de Estado destacó la labor que cumplen los comedores populares y el invaluable apoyo que ofrecen a las familias con mayores necesidades.

En la actividad acompañaron al presidente Jerí, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Lesly Shica, y el alcalde de Comas, Ulises Villegas.

 

CELEBRAN CUMPLEAÑOS DEL PRESIDENTE JERÍ

presidente jerí
El presidente Jerí compartió un almuerzo con más de veinte dirigentes sociales, donde también le cantaron Feliz Cumpleaños. Foto: Presidencia.

 

El almuerzo, preparado por las madres de familia de los comedores de Comas y de otros distritos de la capital y del Callao, también permitió celebrar el cumpleaños del mandatario, quien recibió múltiples muestras de afecto y agradecimiento.
El mandatario reiteró el compromiso del Gobierno para seguir trabajando por las familias peruanas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

13-11-2025 | 19:29:00

Lima y Callao adoptan modalidad virtual en colegios ante paro de transportistas este viernes 14

La Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que este viernes 14 de noviembre las clases se desarrollarán de manera virtual en los colegios públicos, ante el paro convocado por un sector de transportistas. 

La entidad, adscrita al Ministerio de Educación (Minedu), precisó que la medida busca resguardar la integridad y seguridad de estudiantes, docentes y familias. 

[Lee también: Capturan en Argentina al Jorobado Deivi, presunto cabecilla de Los Compadres]

Si bien la disposición también alcanza a las instituciones privadas, la DRELM precisó que estas están facultadas para adoptar las medidas que consideren necesarias.

“Agradecemos la comprensión y el compromiso de directivos, docentes, estudiantes y familias para garantizar la continuidad del servicio educativo”, concluyó la autoridad educativa en su último comunicado.

 

 

CALLAO: CLASES VIRTUALES EN COLEGIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS

Por su parte, la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC) ha dispuesto esta misma modalidad, aunque albergó tanto escuelas públicas como privadas de dicha jurisdicción.

“Los directores de las instituciones educativas deberán adoptar las medidas necesarias para asegurar una adecuada implementación de la modalidad virtual, garantizando que los estudiantes continúen sus actividades académicas de manera efectiva”, apuntó la DREC, remarcando que las actividades pedagógicas respetarán los horarios ya establecidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

13-11-2025 | 18:00:00

PNP desarticula banda criminal La Hermandad del Norte y recupera mercadería valorizada en más de 140 000 euros

Efectivos de la Policía Nacional desarticularon en las últimas horas la organización criminal denominada La Hermandad del Norte, dedicada al robo de vehículos de carga. El operativo, realizado de forma simultánea, permitió allanar siete inmuebles en los distritos de Puente Piedra, Carabayllo y Comas y el Callao.

El general Manuel Lozada informó que se han capturado a cinco personas, una de ellas en condición de requisitoriada, y se han incautado cuatro vehículos, entre ellos un camión de la Empresa Promed y el Estado, que fue asaltado el pasado 12 de agosto.

El vehículo ubicado en una vivienda del distrito de Comas contenía mercadería consistente en equipos médicos, como tensiómetros, estetoscopios, entre otros, valorizados en aproximadamente 140 000 euros.

El oficial indicó que parte de esta mercadería robada se distribuía en tiendas de la avenida Emancipación, dedicadas a la venta de estos productos, muchos de ellos de dudosa procedencia.

El general Lozada destacó que la intervención se produjo en el marco del estado de emergencia decretado por el Gobierno, lo que permite a la Policía Nacional actuar de manera más rápida y contundente.


INTELIGENCIA DE PNP PERMITIÓ CAPTURAR A DELINCUENTES


Por su parte, el coronel Juan Carlos Montufar, jefe de la División de Investigación de Robos de la Dirección de Investigación Criminal (Divincri - Divinrob), señaló que el operativo fue posible gracias al trabajo de inteligencia llevado a cabo por la Digemin. Señaló también que la persona detenida en la vivienda de Comas se dedicaba por las mañanas a la venta de pollos y, por las tardes, realizaba hechos delictivos.

Los detenidos y los vehículos serán trasladados a la sede de la Dirincri para continuar con las investigaciones correspondientes.

13-11-2025 | 14:46:00

Minedu anuncia investigación por fallecimiento de alumno de la I. E. Héroes del Cenepa

El Ministerio de Educación (Minedu) informó que se brindarán todas las facilidades para las investigaciones que realicen las autoridades competentes, a fin de esclarecer, con total transparencia, las circunstancias en las que falleció un estudiante de secundaria de la Institución Educativa Héroes del Cenepa, ubicada en el Cercado de Lima.

A través de un comunicado, el Minedu expresó su profundo pesar por la muerte del menor y señaló: “Acompañamos con respeto y solidaridad el dolor de su familia en este momento tan difícil”.

Del mismo modo, dispuso que los equipos de Tutoría y Convivencia Escolar brinden acompañamiento emocional y soporte especializado a la familia y a la comunidad educativa.

 

 

 

PADRE DE FAMILIA DENUNCIA NEGLIGENCIA DEL COLEGIO

De acuerdo con la información preliminar, el estudiante fue trasladado al Hospital Nacional Dos de Mayo donde, pese a los esfuerzos del personal médico, lamentablemente se confirmó su deceso.

Según la denuncia del padre de familia, el menor habría presentado malestar en el salón de clases y fue ignorado por la profesora. El adolescente habría esperado aproximadamente 45 minutos hasta que llegó su padre, momento en que se procedió a su traslado al centro médico.

13-11-2025 | 14:30:00

Equipo de fútbol máster del IRTP se consagró subcampeón en los Juegos Deportivos Laborales del IPD

La selección máster de fútbol del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) logró el subcampeonato de la región Lima en la categoría Fútbol 11 Máster de los XXIII Juegos Nacionales Deportivos Laborales 2025, organizado por el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

La ceremonia de premiación se realizó en el Salón de las Américas del Estadio Nacional, con la participación de autoridades del IPD, encabezadas por el director nacional de Recreación y Promoción del Deporte, José Luis Casas Carrión, y en representación del IRTP asistió Julio Travezaño, productor de deportes de TVPerú.

[Lee también: Tragedia en Arequipa: al menos 37 muertos tras caída de bus a barranco en Ocoña]

Este logro fue posible gracias al compromiso y la participación de colaboradores de distintas áreas del IRTP, tales como la Dirección de Medios Digitales y Promociones; transportes y seguridad de la Unidad de Logística; Subdirección de Producción de Televisión; Dirección de Prensa; Dirección de Técnica; Dirección de Operaciones; Dirección de Televisión y la Oficina de Gestión del Talento Humano, quienes también recibieron medallas en reconocimiento a su destacada actuación.

La selección máster del IRTP ha mantenido una destacada presencia en los Juegos Laborales organizados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) durante el 2023 (campeón regional), 2024 (bicampeonato regional) y 2025, evidenciando un compromiso constante con el deporte, el trabajo en equipo y la representación institucional de alto nivel.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

13-11-2025 | 13:30:00

Osiptel: bloquean dos millones de equipos móviles no registrados en lista blanca y con historial negativo

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ordenó el bloqueo de un nuevo grupo de 100 000 equipos móviles que no figuran lista blanca del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg) y cuentan con historial negativo de alteración de IMEI.

De esta manera, se superan los dos millones de equipos móviles bloqueados bajo esta modalidad, tarea iniciada desde abril de este año y potenciada desde la declaratoria de estado de emergencia en Lima y Callao.

[Lee también: PNP incauta casi 12 500 cartuchos de explosivos en la garita móvil de Pucusana]

Así lo dio a conocer el presidente ejecutivo (e) del Osiptel, Jesús Guillén, durante la visita de trabajo realizada por el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez, al Centro de Monitoreo de esta institución. 

Destacó que con los datos del sistema Renteseg, el Osiptel viene realizando un trabajo de inteligencia para identificar aquellos equipos móviles que, además de no estar lista blanca, se relacionan con personas que, de manera reiterada, han empleado IMEI inválidos o clonados.

Del total de bloqueos realizados hasta octubre, solo el 1 % presentó solicitudes de desbloqueo, esto demuestra que el trabajo de inteligencia ha funcionado, pues los bloqueos están bien sustentados”, destacó Guillén.

Además, indicó que el sistema Renteseg está identificando a las personas que a usan celulares con códigos IMEI alterados para que la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público inicien las investigaciones correspondientes.

SOBRE EL RENTESEG

En el año 2017, se creó el Renteseg liderado por el Ministerio del Interior y se le delegó al Osiptel  la implementación y operación de este sistema cuya finalidad es prevenir y combatir el hurto, robo y comercio ilegal de equipos móviles, dentro del marco del fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

13-11-2025 | 08:00:00

IGP: sensores de alta tecnología para monitorear el oceáno permitirán una mejor respuesta ante emergencias

El Instituto Geofísico del Perú (IGP), puso en funcionamiento dos sensores de alta tecnología para monitorear el estado ambiental y otros indicadores de nuestro océano.

La información que se genere permitirá mejorar la capacidad de respuesta oportuna por parte de las autoridades competentes ante posibles emergencias en el país como el fenómeno del Niño y La Niña.

[Lee también: Presidente Jerí y gremios de transportistas de todo el país coordinan acciones conjuntas contra la criminalidad en este sector]

La presentación de dichos equipos, conocidos como flotadores ARGO, así como el inicio del crucero de investigación del calamar gigante a bordo del Buque de Investigación Científica Humboldt, a cargo del Imarpe, se realizó en el puerto del Callao y fue liderada por el ministro del Ambiente, Miguel Espichán; y el ministro de la Producción, César Quispe Luján.

Buque Humboldt

Ministros del Ambiente, Miguel Espichán; y de la Producción, César Quispe, durante el zarpe del Buque de Investigación Científica Humboldt . Foto: Minam. 

MINISTRO DEL AMBIENTE: “UN HITO EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”

En ese marco, el titular del Ambiente, dijo que esta acción marca un hito en la investigación científica marina para el país y representa un ejemplo concreto de cómo la ciencia y la tecnología están al servicio de la sociedad.

El conocimiento que genera estos instrumentos alimenta los modelos climáticos y pronósticos más precisos y también da información valiosa para la gestión del riesgo de desastres, la planificación pesquera, la seguridad alimentaria y la adaptación al cambio climático”, remarcó.

Por su parte, el ministro de la Producción resaltó que el buque Humboldt recorrerá parte de la costa peruana, en una misión de 30 días, para asegurar la sostenibilidad del calamar gigante o pota.

ALTA TECNOLOGÍA PARA CONSERVAR NUESTRO OCÉANO

Los flotadores ARGO son instrumentos de monitoreo oceanográfico de alta performance. Se pueden sumergir hasta 2000 metros de profundidad y medir variables como temperatura, salinidad y oxígeno submarino. Transmiten datos por satélite en tiempo real. Estos equipos, donados por el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia, monitorearán las aguas submarinas frente a la costa de Ica y Arequipa, con apoyo del Instituto del Mar del Perú.

Con estos flotadores, el Perú amplía su capacidad científica para anticipar los impactos del Fenómeno El Niño y La Niña, y así reducir los riesgos para la población y los sectores productivos”, señaló Hernando Tavera, jefe institucional del IGP.

Nueve flotadores de este tipo ya se encuentran en el mar, frente a la costa de La Libertad, Áncash y Lima. Adicionalmente, se hará lo propio con tres sensores más en la costa norte con apoyo de la empresa Tasa. La información recopilada durante los próximos 3 a 5 años optimizará los modelos oceánicos y climáticos del país.

En el evento también participaron el presidente ejecutivo del Instituto del Mar del Perú, contralmirante Jorge Paz Acosta; y el representante del Instituto de Investigación para el Desarrollo (IRD) en Perú, Bruno Turcq.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

 

 

12-11-2025 | 22:47:00

IRTP y programa “Más conectados” promueven tenencia responsable y atención veterinaria gratuita para mascotas

Las mascotas también forman parte de las familias peruanas. Es por ello que, Más conectados, programa de TVPerú, del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), ha organizado la campaña “Huellitas conectadas” para promover la tenencia y adopción responsable, y brindar atención veterinaria gratuita a perros y gatos.

Este viernes 14 de noviembre, de 10:00 a. m. a 12:00 m., en los exteriores de Radio Nacional (av. Petit Thouars 447, Lima), los asistentes podrán llevar a sus mascotas para acceder a servicios como triaje, consultas en medicina general, aplicación de spray antipulgas, dermatología, nutrición y desparasitación interna.

[Lee también: PNP incauta casi 12 500 cartuchos de explosivos en la garita móvil de Pucusana]

Además, se contará con la participación de reconocidos veterinarios como Pedro Ramos, Karina Mendoza, Lorena Ramos y Silvia Ramírez. También se presentará la Brigada Canina de la Policía Nacional del Perú, en una exhibición especial para el público asistente.

Campaña “Huellitas conectadas” reunirá a veterinarios, albergues y la Brigada Canina de la PNP. Foto: IRTP.

La jornada incluirá la participación de cinco albergues, tales como, Vaguitos de 4 patas, Mario Lovecatdog, Hogar gatuno provisional, Fundación Amelia y Fundación Margarita. Sus representantes compartirán su experiencia en rescate y cuidado animal, además de promover la adopción responsable.

De esta forma, “Huellitas conectadas” se convierte en una oportunidad para aprender, ayudar y fortalecer el vínculo con quienes nos brindan su amor incondicional cada día.

El programa Más conectados se transmite de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 12:00 m., por la señal de TVPerú en la TDT por el canal 7.1, en Movistar TV por los canales 7 (SD) y 707 (HD), en Claro TV por los canales 7 (SD) y 507 (HD), y en Best Cable y Star Globalcom por el canal 7.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-11-2025 | 18:58:00

Defensoría del Pueblo y Osiptel bloquean más de 2 millones de celulares robados en todo el país

La Defensoría del Pueblo, en coordinación con el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), encabezó el inicio del bloqueo masivo de más de 2 millones de celulares robados o con historial negativo en todo el país. La medida marca un paso firme en la lucha contra el comercio ilegal de dispositivos y busca garantizar la seguridad y los derechos de los ciudadanos.

Durante el acto desarrollado en el Centro de Monitoreo del Osiptel, con la participación de su presidente, Jesús Guillén Marroquín, la Defensoría destacó que esta acción fortalece la articulación del Estado frente a la creciente inseguridad ciudadana.

[Lee también: Vraem: fuerzas del orden destruyen laboratorios e incautan insumos del narcotráfico]

“La seguridad es un derecho fundamental. Con este bloqueo masivo, el Estado da una señal clara: la delincuencia no puede seguir operando con impunidad. Cortar esta cadena delictiva es proteger la vida y la tranquilidad de millones de peruanos”, señaló el defensor del pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor.

Defensoría del Pueblo reafirma compromiso con políticas que protegen derechos y seguridad ciudadana. Foto: Defensoría.

NUEVAS HERRAMIENTAS REFUERZAN LUCHA CONTRA EL COMERCIO ILEGAL 

El presidente del Osiptel presentó además las herramientas tecnológicas que permitirán supervisar en tiempo real los equipos bloqueados, reforzando la sostenibilidad de la medida y su impacto en la reducción del mercado ilegal.

De esta manera, la Defensoría del Pueblo reafirmó su compromiso de coordinar políticas públicas efectivas junto a otras instituciones del Estado, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y proteger los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-11-2025 | 15:10:00

Páginas