Locales

INPE ejecuta revisión inopinada en el penal de Ancón I

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE), a través del Establecimiento Penitenciario de Ancón I, ejecutó una revisión inopinada en el pabellón n.º 6 – Etapa C, como parte de las acciones permanentes orientadas a fortalecer la seguridad penitenciaria y mantener el orden interno en los centros de reclusión del país.

El operativo se desarrolló el 26 de octubre de 2025, desde las 07:55 hasta las 08:50 horas, bajo la dirección de Gavidia Segura Gildemeister, director del establecimiento penitenciario, y contó con la participación de 50 efectivos de seguridad interna y externa.

[Lee también: Presidente José Jerí anuncia mejoras operativas para aplicar en estado de emergencia

RESULTADOS DEL OPERATIVO

Durante la intervención, el personal penitenciario realizó revisiones exhaustivas en los patios, celdas, aleros, comedores y servicios higiénicos comunes, además de las áreas destinadas a las visitas. Como resultado, se decomisaron diversos artículos prohibidos, entre ellos: 14 cocinas artesanales, 6 focos ahorradores, cables eléctricos, 5 tomacorrientes y 6 ollas de diferentes tamaños.

Estas acciones forman parte del trabajo articulado entre las áreas de Seguridad Interna, Seguridad Externa y Tratamiento Penitenciario, y se desarrollaron en estricto cumplimiento de los protocolos institucionales, garantizando en todo momento el respeto a los derechos de las personas privadas de libertad.

Al finalizar el operativo, las autoridades exhortaron al personal penitenciario a reforzar los controles preventivos en todos los pabellones, con el fin de evitar el ingreso y uso de objetos no autorizados que puedan poner en riesgo la seguridad del establecimiento.

El INPE, en el marco de su política institucional de Cárceles Seguras, reafirmó su compromiso con la seguridad penitenciaria, la integridad de las personas privadas de libertad y el mantenimiento del orden y la disciplina en todos los establecimientos penitenciarios del país.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

27-10-2025 | 08:00:00

Señor de los Milagros: presidente Jerí rinde homenaje a sagrada imagen en el Callao

La sagrada imagen del Señor de los Milagros llegó esta mañana al Callao, luego de 22 años y por tercera vez en su historia.

Este acontecimiento no solo fue celebrado por los fieles de a pie, sino por las autoridades desde el presidente José Jerí, quién esperó el ingreso del Cristo Moreno a la provincia constitucional en un podio junto al gobernador regional y alcalde provincial.

[Lee también: Essalud logra más de 100 000 atenciones en visitas a centros laborales este 2025]

A bordo del Nazareno móvil, la venerada imagen entró al Callao a las 10:00 a. m. por la avenida La Marina junto a los cientos de fieles que lo acompañan.

PRESIDENTE JERÍ RINDIÓ HOMENAJE AL SR. DE LOS MILAGROS

El jefe de Estado rindió homenaje al Cristo de Pachacamilla y de manera significativa entregó un ramo de rosas al mayordomo de la hermandad del Señor de los Milagros por el retorno de la sagrada imagen a esta parte del país.

Presidencia informó que con su participación, el mandatario demostró el compromiso del Gobierno con los valores que sostienen la identidad del Perú y fortalecen los lazos culturales, morales y humanos del país. Es decir, el Estado reconoce a las tradiciones que unen a los peruanos.

El presidente subió al Nazareno móvil para entregar su presente.

Señor de los Milagros José Jerí

Presidente José Jerí entrega un ramo de rosas al Señor de los Milagros en el Callao. Foto: captura TVPerú Noticias. 

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, resaltó la visita y la calificó de histórica para el pueblo católico chalaco.

Grupos musicales también se sumaron al homenaje al Cristo Moreno.

MÁS DE 1500 AGENTES RESGUARDAN LA SEGURIDAD

Luego, el Señor de los Milagros continuó su recorrido por las avenidas y calles del primer puerto peruano.

En el cruce de las avenidas Guardia Chalaca y Sáenz Peña, la milagrosa imagen descendió del Nazareno móvil y fue cargada por miembros de la hermandad, durante un tramo.

La procesión, la cuarta salida en el mes morado, es acompañada por 1500 agentes entre serenos y policías para brindar seguridad a los fieles que asisten a esta manifestación religiosa.

A las 2:00 p. m. se tiene prevista una misa oficiada por el arzobispo del Callao.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

 

 

26-10-2025 | 12:56:00

Essalud logra más de 100 000 atenciones en visitas a centros laborales este 2025

Entre enero y setiembre de este año, Essalud ha brindado 100 030 atenciones a trabajadores de 89 empresas a nivel nacional, gracias a convenios firmados en 30 redes prestacionales y asistenciales de la seguridad social en el marco de la iniciativa Prevenir Essalud.

"Yo trabajo en horarios rotativos y muchas veces no puedo ir al hospital por falta de tiempo. Pero ahora es diferente. Los doctores de Essalud vienen a la empresa y nos hacen diversos exámenes médicos. Eso nos ayuda mucho en nuestro bienestar”, comentó el trabajador Freddy Villar, tras participar en una jornada de salud preventiva de la estrategia Prevenir Essalud en su centro laboral.

[Lee también: Presidente José Jerí anuncia mejoras operativas para aplicar en estado de emergencia]

Esta iniciativa lleva los servicios médicos a los centros de trabajo de los asegurados, facilitando la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de enfermedades. A través de un trabajo articulado entre diversas áreas, se brindan atenciones preventivas y promocionales.

¿QUÉ SERVICISO OFRECE LA INICIATIVA PREVENIR ESSALUD?

Los trabajadores asegurados de las empresas que firmaron convenios con Essalud acceden a controles de peso, despistajes de diabetes, hipertensión y cáncer de cuello uterino, mama y próstata, entre otros servicios.

En muchos casos se han detectado tempranamente cuadros de síndrome metabólico, obesidad y sobrepeso, y se brinda a los trabajadores talleres con profesionales en nutrición, enfermería y psicología.

No solo nos hicieron análisis de sangre para descartar enfermedades. También nos dieron charlas de nutrición y hasta aprendimos a preparar alimentos saludables. Es una gran ayuda que Essalud venga a nuestro centro de trabajo. No debería perderse esa costumbre", afirmó Miguel Sotelo quien aprendió a prepararse sanguches bajos en sal.

Essalud nutrición

Durante las charlas de nutrición, los trabajadores aprenden a preparar alimentos saludables. Foto: Essalud.

ESSALUD FORTALECE ATENCIÓN PRIMARIA

La estrategia Prevenir Essalud se enmarca en el fortalecimiento de la atención primaria, uno de los principales ejes de gestión del presidente ejecutivo, Segundo Acho Mego.

“Además de acercar la salud a los lugares de trabajo, nuestro programa Prevenir Essalud ayuda a descongestionar los servicios de consultas externas de los establecimientos de salud de nuestra institución. Es parte del plan de desembalse de citas que estamos ejecutando”, indicó.

ESSALUD PROMOVIENDO HÁBITOS SALUDABRES

La licenciada en nutrición Sara Livia Echia, del Centro de Atención Primaria III Huaycán, de Essalud, destacó la disposición de los trabajadores para adoptar hábitos saludables.

“Muchos tenían información errónea o mitos o creencias sobre alimentación debido al bombardeo que hay en redes sociales, pero están dispuestos a aprender”, señaló.

“Varios trabajadores ya redujeron el consumo de pan, sal y azúcar, y eso demuestra que el mensaje está llegando. Estamos contribuyendo a prevenir enfermedades desde el trabajo”, remarcó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-10-2025 | 11:32:00

Señor de los Milagros vuelve al Callao tras 22 años

El Señor de los Milagros salió de su santuario para dirigirse al Callao. La sagrada imagen volverá a recorrer las calles y avenidas de la provincia constitucional luego de 22 años.

[Lee también: Presidente José Jerí verifica medidas y acciones de prevención frente a temporada de lluvias]

En toda la historia del Cristo Moreno es la tercera vez que recorrerá la provincia constitucional, lo que ha generado gran expectativa entre los fieles de esta región.

Las dos ocasiones anteriores ocurrieron en los años 1957 y 2003, fechas cuando los devotos veneraron al milagroso Cristo de Pachacamilla.

Este domingo 26 de octubre, la sagrada imagen salió a las 6:50 a. m. del Santuario de Las Nazarenas y a bordo del Nazareno móvil inició su cuarta salida del mes morado.

RUTA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS EN VISITA AL CALLAO

Muchos fieles y creyentes del Cristo Moreno lo esperaron en la avenida Tacna para desde ahí acompañarlo en su recorrido.

El primer homenaje que recibió fue del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) agradeciendo por los milagros otorgados.

La ruta es la siguiente: avenidas Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides (exColonial), Tingo María, Mariano Cornejo, Universitaria y La Marina, ingresando al Callao por Guardia Chalaca.

Posteriormente, la imagen continuará su recorrido por la avenida Sáenz Peña hasta llegar al cruce de las avenidas República de Panamá con Pacífico, ahí el arzobispo del Callao oficiará una misa a las 2:00 p. m. 

El regreso al santuario será por las mismas avenidas.

Esta tercera visita al Callao es considerada especial por los fieles chalacos cuyas autoridades se han organizado para brindar un homenaje al Cristo de Pachacamilla.

Según se informó se ha considerado la presentación de la Orquesta Sinfónica Regional del Callao, el Grupo Criollo del Cafed, y la participación de la reconocida cantante criolla Lucía de la Cruz, acompañada por un espectáculo de fuegos artificiales que pondrá el broche de oro a un momento inolvidable para todos los fieles chalacos del Señor de los Milagros.

Durante todo el recorrido, los devotos del Señor de los Milagros son acompañados por la Policía brindando seguridad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

26-10-2025 | 09:49:00

MTC lideró operativo contra antenas ilegales cerca a penales

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), lideró un operativo de detección de antenas ilegales en los alrededores del establecimiento penitenciario Miguel Castro Castro, en el distrito de San Juan de Lurigancho.

La intervención, encabezada por el viceministro de Comunicaciones, Carlo De Los Santos, contó con la participación del equipo técnico del MTC, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Policía Nacional del Perú (PNP), a través de la División de Inteligencia de Seguridad Integral.

[Lee también: Ministro de Cultura visita hospital Dos de Mayo como parte de las acciones intersectoriales del gabinete]

ACCIONES ENFOCADAS EN PREVENIR DELITOS DESDE LOS PENALES

Durante el operativo se identificaron estructuras de telecomunicaciones que podrían estar emitiendo señal de internet hacia el interior del penal, lo que constituiría una infracción a la normativa que prohíbe este tipo de transmisiones dentro del perímetro de seguridad penitenciaria.

Operativo del MTC busca evitar delitos planificados desde los penales. Foto: MTC.

“Este operativo no solo busca combatir el uso indebido e ilegal del espectro radioeléctrico, sino también prevenir que se planifiquen delitos desde el interior de los penales”, destacó el viceministro De Los Santos.

Estas acciones forman parte del trabajo del Comité de Fiscalización del Estado de Emergencia, que articula el trabajo conjunto entre diversas entidades del Estado para reforzar las medidas de seguridad y contribuir a la lucha contra la delincuencia organizada en Lima Metropolitana y el Callao.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

25-10-2025 | 15:44:00

Centro de Lima: incendio de gran magnitud deja daños millonarios y tres bomberos heridos

Efectivos del Cuerpo General de bomberos lograron confinar el incendio que se inició en un almacén ubicado en la cuadra cinco del jirón Junín, a escasos metros del Congreso de la República, en el centro de Lima.

El gerente de Gestión de Riesgos de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, confirmó que el siniestro no dejó víctimas mortales, pero sí ocasionó pérdidas materiales millonarias en cuatro tiendas y en las viviendas ubicadas en los pisos superiores.

Además, durante el combate del fuego, tres bomberos resultaron con contusiones.

El funcionario municipal informó que un techo se desplomó mientras los efectivos combatían las llamas, lo que causó las lesiones en los bomberos. Por precaución, ambos fueron evacuados a un centro hospitalario.

El siniestro se habría iniciado alrededor de las 6:00 a. m. en una importadora de hilos llamada El Amigo, según confirmó el funcionario edil. “La tienda está completamente prendida y en su interior hay una gran cantidad de material almacenado”, precisó.

Casaretto explicó que “es una infraestructura inflamable, construida con quincha y adobe, además de los productos que almacenaba, como hilos y bisutería, lo que complica el control del fuego y favorece su propagación por el material altamente combustible”.

VIVIENDAS DECLARADAS INHABITABLES

Hasta el lugar llegaron 14 unidades del Cuerpo de Bomberos para combatir el siniestro. Casaretto indicó que los bomberos están utilizando una escalera telescópica para alcanzar el foco del incendio, el cual se encuentra en la mitad de la manzana, debido a que no hay acceso directo.

El  funcionario también informó que Sedapal, la Municipalidad de Lima y otros distritos a los que se solicitó apoyo están colaborando con el abastecimiento de agua para sofocar las llamas. Además, señaló que en la zona no hay viviendas, sino tiendas de bisutería y almacenes clandestinos.

Finalmente, Casaretto señaló que las viviendas cercanas al lugar del incendio fueron declaradas inhabitables desde 2013, pero aún se mantienen ocupadas debido a la necesidad de las familias que residen en la zona.

25-10-2025 | 15:50:00

PNP detiene a once personas durante operativo en asentamiento humano del Callao

Esta madrugada, agentes de diversas divisiones de la Policía Nacional participaron en un operativo en el asentamiento humano Centenario, en el Callao. Como resultado de la intervención, once personas fueron detenidas, según informaron las autoridades.

Tras un trabajo de inteligencia, las fuerzas del orden determinaron que en el lugar se ocultaban presuntos integrantes de la organización criminal Los Malditos de Centenario, vinculados a delitos como organización criminal, extorsión, sicariato, porte y uso de armas de fuego, y tráfico ilícito de drogas.

El general PNP José Zavala, jefe de la Dirincri, informó además que los detenidos están involucrados en una balacera ocurrida en la urbanización Constanza, que dejó seis personas heridas.

Entre los detenidos figuran Cristian Arón del Rosario Guerrero (25), Leonardo Martín Ramírez Guevara (25), Terry Renato Vidal Romero (26), Yersico Aldair Rodríguez Calle (25), Junior Nicholás Albuquerque Gálvez (25), Bebeto Alama Calderón (32), Willian Rodríguez Calle (37), Miguel Ángel Carranza Arica (19) y Aldir Sebastián García Flores (21).

Junto a estos últimos cuatro —Alama Calderón, Rodríguez Calle, Carranza Arica y García Flores— también fueron intervenidos dos menores de 16 años.

JEFE DE LA POLICÍA SUPERVISA OPERATIVO 

En el lugar, la Policía incautó una pistola sin serie, un revólver sin serie, diversa munición sin percutar, dos tipos de droga, un mototaxi y un vehículo robado, los cuales habrían sido utilizados para cometer sus crímenes, según precisó la institución.

Luego del operativo, los detenidos fueron trasladados a la sede de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), en la avenida España, Cercado de Lima, donde se realizan las investigaciones correspondientes.

La acción fue supervisada por el comandante general de la Policía Nacional, Darío Arriola, quien destacó la participación del personal de inteligencia de la PNP de Lima y Callao, así como de la Dirincri, a través de sus divisiones de robo, a cargo del coronel Juan Carlos Montúfar.

CALLAO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

24-10-2025 | 15:50:00

PNP detuvo a cuatro personas por el asesinato de madre e hija en San Juan de Lurigancho

Efectivos de la Policía Nacional intervinieron a cuatro personas, entre ellas dos menores de edad, presuntamente implicadas en el asesinato de Diana Harter Portilla (53) y su hija Litzy Karen Espinoza Harter (30), ocurrido en la madrugada del 23 de octubre durante un asalto en el sector de La Huayrona, en San Juan de Lurigancho.

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran a las víctimas caminando por la calle cuando fueron interceptadas por desconocidos armados con un cuchillo, con la intención de despojarlas de sus teléfonos celulares, informó el coronel Marcial Flores, jefe de la Divpol Lima Este.

Durante la intervención policial realizada en una vivienda de Canto Grande, se detuvieron a dos jóvenes, mientras que dos menores de edad también fueron intervenidos.

El oficial explicó que la captura fue producto de labores de inteligencia y trabajo de campo en la zona, que incluyeron la revisión de registros fílmicos de cámaras de seguridad, lo que permitió llegar al receptor de los celulares. Este sujeto delató a los presuntos autores que participaron en el hecho criminal.

ALCALDE DE SAN JUAN DE LURIGANCHO PIDE CADENA PERPETUA

Los detenidos afrontarán cargos por la presunta comisión de los delitos de robo agravado con subsecuente muerte y receptación agravada contra el patrimonio. Los sujetos fueron identificados como Deibi Anderson Poma Alberca (25) y Carlos Gianpier Gutiérrez Torres (18).

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, pidió aplicar cadena perpetua inmediata para los involucrados, además de destacar el trabajo conjunto realizado con otras instituciones en Lima y Callao desde el inicio del estado de emergencia.

24-10-2025 | 12:54:00

Policía Luis Magallanes recupera su libertad tras siete días de detención

El suboficial de tercera de la Policía, Luis Magallanes, recuperó su libertad tras cumplir siete días de detención preliminar en el Hospital Central de la Policía, en el marco de las investigaciones por la muerte del joven músico Eduardo Ruiz, conocido artísticamente como Trvko, fallecido el pasado 15 de octubre durante una marcha de protesta.

El comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Óscar Arriola, calificó la liberación del agente como “un acto de estricta justicia” y aseguró que Magallanes continuará el proceso con comparecencia.

[Lee también: Comandante general de la PNP respalda a efectivo investigado por muerte de Eduardo Ruiz]

Arriola agradeció la labor del abogado de Magallanes, Estefano Miranda, y del defensor de la Policía, Máximo Ramírez, y adelantó que Magallanes podría regresar a sus actividades al concluir el proceso administrativo iniciado por la institución.

“Los procedimientos administrativos disciplinarios tienen un término, un plazo. Pero sí hay un debido proceso. Es un plazo que puede ser en los próximos días en que estén tomando decisiones”, precisó.

El comandante general de la Policía Nacional formuló declaraciones tras participar en un operativo realizado en el asentamiento humano Centenario, en el Callao.

FISCALÍA SOLICITA COMPARECENCIA CON RESTRICCIONES PARA POLICÍA INVESTIGADO POR MUERTE DE EDUARDO RUÍZ

Por su parte, Estefano Miranda explicó a un medio local que, al vencerse el plazo de detención preliminar, la Fiscalía solicitó una audiencia de comparecencia con restricciones por homicidio simple.

“La Fiscalía nos está pidiendo comparecencia con restricciones. Nosotros vamos a pelear en la audiencia para que nos dé comparecencia simple y que se niegue ese impedimento de salida”, señaló.

Agregó que siguen considerando que el suboficial actuó en el legítimo ejercicio de sus funciones y que demostrarán ante el juez que merece llevar la investigación con comparecencia simple.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

24-10-2025 | 12:33:00

Estado de emergencia: ATU envía al depósito a vehículos informales en operativo conjunto

En una nueva intervención en el marco del estado de emergencia, esta vez realizada en el distrito de San Martín de Porres, personal de fiscalización de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) envío al depósito a varios vehículos que realizaban el servicio de transporte público de manera informal.

El operativo se realizó en el cruce de las avenidas Universitaria y José Granda en la que también participaron agentes de la Policía Nacional del Perú y de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec).

[Lee también: Presidente José Jerí refuerza coordinación con el MEF para fortalecer la gestión económica del país]

Pavel Flores, vocero de la ATU, precisó que esta intervención no solo busca sacar de las pistas a los vehículos informales que no ofrecen ninguna seguridad a los usuarios sino también prevenir actos delictivos. En ese sentido, resaltó la instalación del Comité de Fiscalización bajo el liderazgo del ministro de Transportes y Comunicaciones, Aldo Prieto.

Agregó que este comité lo integran varias entidades que de manera coordinada vienen ejecutando este tipo de operativos de fiscalización. “Mientras dure el estado de emergencia, vamos a continuar con estos operativos todos los días a fin de contribuir con la seguridad de los usuarios y de promover un transporte formal”, agregó.

Solo en la primera media hora del operativo, ocho vehículos fueron enviados al depósito por brindar el servicio de manera informal, lo que representa un peligro para los usuarios, ya que algunas de estas unidades circulaban sin seguro de accidentes, revisión técnica y con choferes sin brevete.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

24-10-2025 | 08:00:00

Páginas