Locales

Periodistas del IRTP se capacitan para mantener a la ciudadanía informada durante el proceso electoral

Con el objetivo de sumar esfuerzos para mantener a la ciudadanía informada sobre el próximo proceso electoral, periodistas de las direcciones de Prensa, Radio y Medios Digitalesdel Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) participaron en la capacitación “Alcances sobre las elecciones generales 2026”, organizada por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

[Lee también: “El informativo” de Radio Nacional cumple ocho años llevando información veraz a cada rincón del país]

Durante la charla, liderada por Yordan Mañuico, especialista en educación electoral de la ONPE, se abordaron diversos temas relacionados con el proceso electoral como las elecciones primarias, las modalidades elegidas por las organizaciones políticas, el rol de los miembros de mesa, el retorno al sistema bicameral en el Poder Legislativo, el voto digital y los protocolos a seguir durante la jornada de votación.

Al respecto, la jefa institucional del IRTP, Adriana Rodríguez Jadrosich, afirmó que para la institución es de vital importancia mantener a todos sus periodistas actualizados con información de vanguardia, con el fin de brindar a la población una cobertura exhaustiva y de calidad. “Continuaremos fortaleciendo el conocimiento de nuestro personal para que los contenidos que ofrecemos al público mantengan siempre un estándar de excelencia”, añadió.

Esta importante iniciativa, que contó con la participación de veinte periodistas del IRTP, contribuirá de manera significativa en el contexto del próximo proceso electoral. La capacitación permitirá unificar criterios y fortalecer el conocimiento de los profesionales de la institución respecto a las normativas vigentes, los partidos inscritos y las opciones que tendrá la ciudadanía, a fin de brindar información clara, precisa y útil que favorezca una mejor toma de decisiones por parte del elector.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-09-2025 | 15:10:00

INPE incauta droga y celulares en operativo sorpresa en penal Castro Castro

El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, dispuso un operativo de requisa en el pabellón 1 del penal Miguel Castro Castro para prevenir actos de extorsión y reforzar la seguridad.

Como resultado, se incautaron 1500 ketes, cuatro bolsas plásticas, 650 envoltorios pequeños y 17 objetos de forma ovoide y cuadrada con sustancias blanquecinas prohibidas, además de 350 bolsitas con piedras cristalizadas rosadas, presuntamente droga tusi o cocaína rosada.

[Lee también: Foncodes invierte 19.8 millones de soles en iniciativas de desarrollo económico en Puno]

Además, 9 celulares, 8 placas electrónicas, 2 cargadores, 13 audífonos y 8 cables USB de diferentes tipos.

INPE ejecuta operativo para reforzar seguridad y prevenir extorsiones. Foto: INPE.

VIGILANCIA ESTRICTA TRAS LA REQUISA

La acción de seguridad se inició a las 8:30 a. m., bajo el liderazgo del director del penal, Omar Salas Llerena, y con la participación de agentes de seguridad penitenciaria que ingresaron de manera sorpresiva al pabellón 1 para inspeccionar celdas, pasadizos, caletas en tuberías, servicios higiénicos y patio.

En ese sentido, Salas Llerena subrayó que el personal de seguridad continuará alerta para impedir el ingreso y permanencia de objetos o sustancias que puedan alterar el orden interno y la seguridad penitenciaria.

HALLAZGOS BAJO EL CONTROL DE LAS AUTORIDADES

Al término del operativo, el hallazgo fue reportado de inmediato al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú para las acciones correspondientes.

Con estas acciones, el INPE reafirmó su compromiso con la seguridad penitenciaria y ciudadana, interceptando drogas y objetos prohibidos en el marco de la política institucional Seguridad en Acción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

18-09-2025 | 18:00:00

Brecc Lima Norte desarticula banda dedicada al robo y extorsión a propietarios de vehículos

La Brigada Especial contra el Crimen (Brecc) de Lima Norte capturó este miércoles a dos sujetos dedicados al robo y la extorsión de propietarios de vehículos, quienes días atrás perpetraron su último golpe contra una empresaria, la cual fue sorprendida cuando recogía su automóvil estacionado en Surco.

“La banda operaba robando autos y luego llamaba a las víctimas para exigirles dinero a cambio. (...) A la sede de la Brecc acudió la agraviada de este ilícito, tras ver en las noticias que, días atrás, capturamos a una organización a la que se le incautó tres vehículos y donde uno de sus integrantes fue abatido”, explicó el coronel Roger Cano, jefe de la Brecc Lima Norte, a TVPerú Noticias.

[Lee también: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: desde octubre se cobrará la TUUA por conexiones internacionales]

En detalle, el coronel de la Policía Nacional del Perú aclaró que ambos delincuentes permanecen detenidos en la sede de la unidad especial que lidera, ubicada en San Martín de Porres“Ambos son de nacionalidad peruana. El primero, Óscar Alfonso Castillo Pérez, alias Dextre, cumplía el rol de negociador; mientras que el cabecilla de la banda fue identificado como Henry Rubi Sedano González, alias Manuelito”, sostuvo.

Asimismo, confirmó el extenso prontuario de alias Manuelito. “El cabecilla registra antecedentes por tenencia ilegal de armas, receptación y hurto agravado”, añadió.

LIMA NORTE: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

* Central policial: 105

* Comisaría SMP: 4822650

* Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6

* Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

* Policía de carreteras: 110

* Infosalud: 113

* Defensa Civil: 115

* Bomberos: 116

* Cruz Roja: 01 266 0481

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

18-09-2025 | 17:15:00

ATU: conoce el plan de rutas del transporte público para el primer recorrido del Señor de los Milagros

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó las rutas del Metropolitano, corredores Azul y Morado, y del transporte público convencional que regirán este sábado 4 de octubre desde el mediodía en el Centro de Lima, durante el primer recorrido procesional del Señor de los Milagros.

En una conferencia de prensa realizada en la sede de la Hermandad del Señor de los Milagros, Rafael Zegarra, vocero de la ATU, destacó el trabajo articulado con varias entidades para realizar los planes de desvíos y de rutas de los servicios de transporte público.

[Lee también: Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: desde octubre se cobrará la TUUA por conexiones internacionales]

En ese sentido, señaló que su personal estará en las principales vías del Centro de Lima para orientar a la ciudadanía sobre las rutas alternas durante la procesión. El plan de desvíos fue diseñado para asegurar el traslado de los fieles que acompañen la primera salida del Señor de los Milagros.

El primer recorrido de la tradicional procesión partirá del Santuario de Las Nazarenas, en la avenida Tacna, y continuará por la avenida Emancipación y los jirones Chancay y Conde de Superunda. Por tal motivo, la Policía Nacional del Perú (PNP) realizará cierres progresivos en calles y avenidas aledañas conforme avance la procesión.

La conferencia de prensa también contó con la participación de representantes de la mencionada hermandad, del Arzobispado de Lima, del Ministerio de Salud, de la Municipalidad de Lima, de la PNP y del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

SOBRE EL PLAN DE RUTAS

El servicio regular A del Metropolitano circulará por la avenida Alfonso Ugarte, en ambos sentidos, y tendrá como paradas las estaciones Dos de Mayo, Quilca y España, mientras que el servicio regular C solo llegará hasta la estación Central. En el caso de las estaciones Colmena, Jirón de la Unión, Tacna y Castilla, permanecerán cerradas hasta que culmine la procesión.

Con relación al corredor Azul, los buses transitarán por las avenidas Prolongación Tacna, Francisco Pizarro, Caquetá, Alfonso Ugarte (plaza Ramón Castilla y plaza Dos de Mayo) y Nicolás de Piérola; y retomarán su ruta por la avenida Garcilaso de la Vega, con dirección a los distritos de Barranco y Miraflores.

En sentido hacia El Rímac, las unidades circularán por las avenidas Garcilaso de la Vega, Nicolás de Piérola, Alfonso Ugarte (plaza Dos de Mayo y plaza Ramón Castilla), Caquetá, Los Próceres y el jirón Virú, para luego retomar su ruta por la avenida Prolongación Tacna. Se habilitarán paraderos temporales en la avenida Nicolás de Piérola (cruce con av. Tacna) y en la plaza Dos de Mayo, a fin de facilitar el acceso y salida de los fieles durante la procesión.

Los buses del Servicio Extraordinario 08 del corredor Azul, que llegan a Lima desde San Martín de Porres, solo circularán hasta el jirón Washington a donde ingresarán por la avenida Bolivia. Luego regresarán a dicho distrito por las avenidas Uruguay y Venezuela para continuar por su recorrido habitual.

Sobre los buses del corredor Morado, el servicio 412 llegará solo hasta el jirón Virú, en el Rímac, e iniciará su retorno hacia San Juan de Lurigancho.

Finalmente, con relación a las rutas convencionales, los servicios de transporte mantendrán sus recorridos. No obstante, los vehículos que vienen desde la avenida Argentina llegarán hasta la plaza Ramón Castilla, y retornarán hacia el Callao.

De esta manera, la ATU exhorta a la ciudadanía a tomar en cuenta esta información para evitar contratiempos en sus desplazamientos durante la actividad religiosa.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

18-09-2025 | 15:00:00

Vía expresa Grau: conoce el plan de desvíos en el centro de Lima

A partir de hoy, miércoles 17 de setiembre, hay un cierre casi total de la avenida Grau, desde la avenida Aviación hasta el jirón Junín debido al proyecto vía expresa Grau. 

[Lee también:  Junín: tercera caravana PAIS brindará más de 3500 atenciones en centros poblados de Satipo]

 

Este será de 3 kilómetros y conectará la estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1 del metro de Lima.

Este proyecto ya se ha iniciado con la ejecución del tramo 1 desde el mes de mayo, con 1.8 kilómetros de estos tres, donde todo ya está pavimentado con concreto.

La finalidad de este proyecto es que los ciudadanos puedan vincular su viaje entre el Metropolitano y el tren del Metro de Lima por la avenida Grau. 

El objetivo de este proyecto es que tú puedas cambiar de transporte público y continuar la ruta de tu viaje”, señaló Pablo Paredes, presidente del directorio de Emape, enfatizando que de esta manera, los pasajeros no tengan que salir a la calle.

“Entras a la estación de transferencia y haces un transbordo directo a la línea del tren”, indicó. Serán dos estaciones de transbordo que estarán en la avenida Abancay y en la avenida Andahuaylas.

Los accesos al Hospital 2 de Mayo han sido parcialmente cerrados, ya que las vías auxiliares aún funcionan. Estas vías estarán abiertas solo para el Hospital 2 de Mayo, donde se da prioridad a los vehículos de emergencia como ambulancias. 

DESVÍOS POR CONSTRUCCIÓN DE VÍA EXPRESA GRAU

Si vas de El Agustino a Lima deberás ir con tu vehículo por los jirones Junín y Lucanas para retomar su trayecto en la avenida Grau.

Si vas de Lima a El Agustino, puedes tomar los jirones Cangallo, Santa Rosa y Junín para llegar a la avenida Grau.

Desde Lima a La Victoria podrás seguir circulando por la vía auxiliar de la avenida Grau, luego girar hacia los jirones Antonio Bazo y Antonio Raimondi, para seguir tu ruta en la avenida Aviación.

Si vas de La Victoria a Lima desde la avenida Nicolás Ayllón, debes seguir por la avenida José de la Riva Agüero, la calle Cáceres y los jirones Alfonso Ugarte, Junín y Lucanas para entrar a la avenida Grau. Si vienes de la avenida Aviación, podrás doblar por la vía auxiliar de la avenida Grau.
 

desvíos emape municipalida de Lima

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

17-09-2025 | 18:18:00

PNP investiga atentado con explosivos contra auto de regidor de Carabayllo

La Policía Nacional  investiga atentado contra el automóvil de Yhoni Montero Castro, regidor del distrito de Carabayllo. Esta madrugada, desconocidos lanzaron un artefacto explosivo contra la unidad, que estaba estacionada en la puerta de su domicilio.

Al lugar del atentado llegó personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) y efectivos de la comisaría de Santa Isabel.

El funcionario había regresado de realizar actividades deportivas, estacionó su vehículo rojo e ingresó a su domicilio. Minutos después, una fuerte explosión remeció toda la urbanización, generando alarma entre los vecinos, aunque no dejó víctimas que lamentar.

Producto de la onda expansiva, la carrocería del vehículo quedó dañada.

El regidor confirmó que las cámaras de videovigilancia instaladas en su vivienda registraron el atentado contra su vehículo. Señaló, además, que no ha recibido amenazas ni es víctima de extorsión. “No le he hecho daño a nadie y no le debo nada a nadie”, afirmó.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad serán fundamentales para las investigaciones policiales e identificar a los responsables del atentado criminal.

CARABAYLLO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

17-09-2025 | 16:11:00

Indecopi ordena devolución de entradas por conciertos cancelados de Foreigner y Luis Fonsi

El Indecopi, a través de la Comisión de Protección al Consumidor de Lima Norte, ordenó medidas cautelares contra la empresa Total Entertainment S.A.C., responsable de los conciertos cancelados Foreigner Tour 2025 (prevista para el pasado 2 de mayo) y Luis Fonsi–25 años Tour (prevista para el pasado 29 de agosto) en Lima.

En detalle, se ordenó que la empresa atienda de inmediato las solicitudes de reembolso y que los pagos se realicen en un plazo máximo de quince días hábiles desde la presentación de cada pedido. Además, en un plazo de cinco días hábiles, deberá publicar en su página web, redes sociales y, de ser necesario, en diarios de circulación nacional, un comunicado con la información y el procedimiento para acceder a la devolución.

[Lee también: Ate: choque entre mototaxi y auto deja un muerto y dos heridos]

La medida también impone a la empresa abstenerse de retirar los fondos destinados a devoluciones que estén en poder de las ticketeras, así como informar periódicamente a la referida comisión sobre el avance de los reembolsos. 

“En caso la empresa no cumpla con el mandato cautelar, podría imponerse multas coercitivas. Si la desobediencia persiste, las sanciones podrían duplicarse de manera sucesiva hasta llegar a 200 UIT (1 070 000 soles)”, aclaró Indecopi.

INDECOPI: PROCESO SANCIONADOR

Paralelamente, la Secretaría Técnica de la Comisión inició un procedimiento administrativo sancionador contra Total Entertainment S.A.C., al detectar que no cumplió con devolver el dinero de las entradas ni brindó información clara sobre el proceso de reembolso. 

También se advirtió que los consumidores no fueron informados a tiempo sobre la cancelación del concierto de Luis Fonsi ni sobre el mecanismo para solicitar su dinero. Este proceso podría derivar en multas de hasta 450 UIT (2 407 500 soles) y en medidas correctivas a favor de los afectados, conforme al Código de Protección y Defensa del Consumidor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

16-09-2025 | 18:00:00

Fiesta en Gamarra: pasacalle, caballos de paso y 10 000 panes con chicharrón

La Municipalidad Distrital de La Victoria celebra el primer aniversario de la recuperación del Centro Comercial Parque Cánepa. Por ello, el emporio textil de Gamarra celebrará este viernes 19 de setiembre un gran pasacalle. 
El evento se realiza, según la Municipalidad de La Victoria, en homenaje a los comerciantes de Gamarra y a la identidad emprendedora que caracteriza al distrito limeño.

[Lee también:  Mincetur anuncia reunión con autoridades del Cusco para resolver conflicto en transporte hacia Machu Picchu  ]

GAMARRA: PROCESO DE RENOVACIÓN DE DÉCADAS

Esta gran fiesta busca mostrar el proceso de transformación urbana que, después de 50 años, impulsa la Municipalidad de La Victoria en Gamarra, con la renovación de 20 000 metros cuadrados de pavimentación de pistas y la instalación de iluminación Led, que brindarán mayor seguridad y modernidad a uno de los espacios más concurridos por los peruanos.

Para el alcalde de La Victoria, Rubén Cano, es crucial realizar trabajos de remodelación en el polo económico más importante del distrito, más aún cuando se están realizando todas las gestiones para exponer internacionalmente a Gamarra. 

“Queremos que los vecinos y visitantes vean que el emporio no solo es símbolo de emprendimiento, sino también un espacio renovado, seguro y moderno que refleja el esfuerzo de nuestros comerciantes y el compromiso de la Municipalidad”, precisó.

gamarra emporio textil
Evento festivo busca homenajear a trabajadores del emporio textil de Gamarra. Foto: Municipalidad de La Victoria.
 

GAMARRA: ¿A QUÉ HORA EMPEZARÁ EL EVENTO?

La celebración comenzará a las 8:00 a. m. en el parque Cánepa, con la entrega de los 10 000 panes con chicharrón para festejar el triunfo peruano en el Mundial de Desayunos. 

Posteriormente, el pasacalle comenzará en la cuadra 12 del jirón Agustín Gamarra y se desplazará por las avenidas Jaime Bausate y Meza y Antonio Bazo, hasta llegar al parque El Emprendedor, donde culminará la celebración.

El evento en Gamarra contará con comparsas, desfiles de comerciantes, bailes sorpresa, show de caballos de paso, presentaciones artísticas y musicales, entre otras actividades que se prolongarán durante todo el día, convirtiéndose en una verdadera fiesta de integración masiva.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

16-09-2025 | 17:27:00

Surquillo: bomberos controlan incendio ocurrido en colegio Ricardo Palma

Agentes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) controlaron este martes un incendio registrado en el colegio Ricardo Palma, ubicado en la avenida Angamos, distrito de Surquillo.

Según el portal del CGBVP, más de ocho unidades llegaron al lugar para extinguir el siniestro, originado a la 1:22 p. m. en el auditorio de la escuela.

[Lee también:Cuerpo General de Bomberos fue transferida al Ministerio del Internior]

En tanto, las autoridades confirmaron que no hay víctimas ni heridos, ya que los estudiantes y docentes lograron evacuar a tiempo por las salidas auxiliares.

La labor de los bomberos se extendió por más de una hora y causó el cierre temporal en un trayecto de la avenida Angamos, la cual ya está despejada.

Precisamente, personal del Serenazgo de Surquillo colaboró con la salida ordenada de las personas y el cierre de la vía.

SURQUILLO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

* Central policial: 105

* Comisaría Surquillo: 980 122 517

* Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6

* Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100

* Policía de carreteras: 110

* Infosalud: 113

* Defensa Civil: 115

* Bomberos: 116

* Cruz Roja: 01 266 0481

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

16-09-2025 | 16:00:00

Los Olivos: atropellan a policía durante operativo contra transporte informal

Una suboficial de la Policía Nacional fue atropellada mientras participaba en un operativo contra el transporte informal en el distrito de Los Olivos. Se trata de la agente Luisa Quispe Álvarez, de 30 años.

Cámaras de seguridad registraron el momento en que el suboficial realizaba el control de un vehículo, cuando fue embestida por un miniván en el cruce de las avenidas Cordialidad y Próceres de Huandoy, en Los Olivos.

[Lee también: Policía muere en enfrentamiento tras persecución en Los Olivos]

Willian Valladares, vocero de la Municipalidad de Los Olivos, calificó como reprochable la actitud del conductor, señalando que “linda con lo criminal”, ya que puso en peligro la vida de la agente policial.

“Pueden ver los videos: no guarda la distancia correspondiente”, añadió.

Serenos de la Municipalidad fueron los encargados de trasladar a la policía herida al Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz. Se conoció que la agente sufrió policontusiones y actualmente se recupera favorablemente.

El funcionario municipal pidió una sanción severa contra el conductor del miniván: “Hacemos un llamado a las autoridades que juzgarán a esta persona para que sean drásticos, porque a la Policía se le respeta. No es posible que una agente sufra semejante agravio por parte de un mal conductor”, declaró.

El chofer fue detenido y trasladado a la comisaría de la zona para las investigaciones correspondientes.

LOS OLIVOS: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

  • Central PNP: 105.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
  • Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
  • Infosalud: 113.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

16-09-2025 | 16:50:00

Páginas