Locales

Ilusiónate, la nueva experiencia inmersiva que llega al Club Metropolitano Wiracocha

En el corazón de San Juan de Lurigancho, el Club Metropolitano Wiracocha, administrado por el Servicio de Parques de Lima (Serpar), se inauguró Ilusiónate, un espacio que combina el color, la luz, efectos visuales y sonidos envolventes que permitirán a los asistentes tener una experiencia única.

Con una innovadora transformación artística, el club suma este atractivo sin precedentes: un recorrido inmersivo en el que se encontrarán espacios modernos, llenos de temáticas de cósmicas y galácticas, entre otros espacios en los que los visitantes podrán tomarse las mejores fotos.

[Lee también: Presidente de EsSalud expuso plan de gestión y acciones para agilizar la atención médica ante el Congreso]

En la sala cósmica se encontrará un túnel que tendrá imágenes del planetario solar y el universo, el segundo ambiente es naturalandia, un espacio que destaca por sus pinturas de tulipanes gigantes, bosques, girasoles y un cielo nocturno. Por su lado, la sala marina, representará un ecosistema submarino iluminado con tonos vibrantes. La experiencia se complementa con detalles en el techo que simulan la profundidad del mar, finalmente, la sala del puntillismo.

Ilusiónate ofrece salas cósmicas, naturales y marinas para explorar el arte desde una experiencia multisensorial. Foto: Serpar.

"Queremos que el Club Metropolitano Wiracocha siga siendo un referente en la ciudad, un lugar donde las familias puedan disfrutar y sorprenderse con nuevas experiencias. Esta renovación es un paso más en nuestro compromiso de ofrecer espacios modernos, dinámicos y llenos de vida para todos los vecinos de Lima", destacó Claudia Ruiz, gerente general del Serpar.

Con esta transformación, el Club Metropolitano Wiracocha se consolida como un destino innovador, ideal para familias, parejas y niños en busca de una experiencia diferente en la ciudad. La combinación de arte, iluminación y naturaleza convierte este espacio en un punto de encuentro perfecto para compartir momentos inolvidables y explorar la creatividad desde una nueva perspectiva.

Los asistentes podrán disfrutar de esta experiencia de luz y color a partir del viernes 11 de abril. El acceso estará disponible de 3:00 p. m. a 10:00 p. m. Para disfrutar de esta experiencia inmersiva, se deberá abonar un costo adicional de 5 soles al valor de la entrada al club.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-04-2025 | 17:00:00

San Martín de Porres: joven es rociada con combustible durante asalto

Con graves quemaduras resultó Pía Carmona Mejía, una joven vendedora de un minimarket ubicado en el distrito de San Martín de Porres, luego de que unos delincuentes le rociaran combustible y le prendieran fuego tras resistirse al asalto.

Los asaltantes, provistos de armas de fuego, llegaron al local comercial ubicado en la intersección de la Av. Pacasmayo con Canta Callao. Al percatarse de que la vendedora trató de proteger la caja registradora, le rociaron un líquido inflamable y luego le prendieron fuego.

Tras el ataque criminal, los delincuentes huyeron con el dinero de la caja registradora y un celular.

Los vecinos dieron aviso a la Policía y al Serenazgo distrital. Personal de criminalística cercó la zona para iniciar las investigaciones correspondientes, aunque se sospecha que el atentado estaría vinculado a una red de extorsión.

La joven Pía Carmona Mejía fue trasladada a un centro médico por el servicio del SAMU, donde viene recuperándose.

SMP: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central policial: 105
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
Policía de carreteras: 110
Infosalud: 113
Defensa Civil: 115
Bomberos: 116
Cruz Roja: 01 266 0481

 

12-04-2025 | 16:11:00

Paul Flores: dictan 9 meses de prisión preventiva contra investigado por asesinato de cantante de Armonía 10

El Poder Judicial (PJ) impuso nueve meses de prisión preventiva contra Edwin Jesús Acosta Jaramillo, investigado por homicidio calificado, en agravio de Paul Flores, cantante de la orquesta Armonía 10.

“Por las consideraciones expuestas, el señor juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Transitoria de San Juan de Lurigancho resuelve declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva formulado por el Ministerio Público”, resolvió este sábado el PJ.

[Lee también: Presidente de EsSalud expuso plan de gestión y acciones para agilizar la atención médica ante el Congreso]

 

 

En detalle, el magistrado Elmer Paulino Basilio consideró que la medida es idónea, necesaria y proporcional para evitar el peligro de fuga y la obstaculización de la investigación por parte del procesado.

“La detención se computará a partir de su detención, ocurrida el 3 de abril de 2025, y vencerá el 2 de enero de 2026. La sede del internamiento será determinada por el Instituto Nacional Penitenciario del Perú”, precisó Paulino Basilio.

Finalmente, el magistrado aclaró que esta medida no es una sentencia, sino un plazo para que la Fiscalía realice las diligencias que estime pertinentes antes de que el Poder Judicial emita una decisión sobre la responsabilidad penal del citado investigado.

¿CÓMO SE VIENE DESARROLLANDO LAS INVESTIGACIONES POR LA MUERTE DE PAUL FLORES?

Hasta el momento, seis presuntos integrantes de la banda criminal Los Injertos del Norte han sido detenidos en el marco de las investigaciones. Según las autoridades, se trataría de un ataque de carácter extorsivo para forzar a la agrupación musical a pagar el llamado “impuesto del hampa” por presentarse en esa zona de Lima.

A pesar de los avances en el caso, aún no se ha identificado con certeza al autor material de los disparos. La hipótesis fiscal sostiene que el crimen fue producto de una serie de amenazas y seguimientos previos a la agrupación, lo que terminó con el trágico asesinato del cantante, también conocido como Ruso.

Las investigaciones continúan para determinar responsabilidades y capturar a todos los involucrados en este atentado que enlutó al Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12-04-2025 | 14:00:00

SJM: sicarios asesinan a padre e hijo por presunto cobro de cupos

En San Juan de Miraflores, padre e hijo fueron asesinados en la carretera Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 10, en un hecho que estaría vinculado al cobro de cupos.

Los fallecidos son Richard Cardozo y Randy Cardozo, padre e hijo de nacionalidad venezolana, quienes se dedicaban al servicio de taxi colectivo, trasladando pasajeros hacia Ica.

Según informaciones preliminares, las víctimas se encontraban en su viaje de retorno a Lima y, a pocas cuadras del paradero de Atocongo, se percataron de que delincuentes a bordo de motocicletas los venían siguiendo desde la avenida Pedro Miotta.

Los Cardozo intentaron huir ingresando a la Panamericana Sur, pero lamentablemente fueron alcanzados por disparos desde ambos lados de la camioneta. Perdieron el control del vehículo y terminaron chocando contra un taxi.

Cabe señalar que las cámaras de seguridad captaron la persecución de los delincuentes, y estas imágenes serán clave para esclarecer el crimen.

Los familiares informaron que las víctimas habían dejado de pagar los diez soles diarios que les exigían los extorsionadores. La Policía Nacional ya se encuentra realizando las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del ataque criminal.

SAN JUAN DE MIRAFLORES: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central policial: 105
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
Policía de carreteras: 110
Infosalud: 113
Defensa Civil: 115
Bomberos: 116
Cruz Roja: 01 266 0481

12-04-2025 | 12:28:00

San Juan de Lurigancho: hombre es asesinado a balazos en presunto caso de extorsión

Sicarios asesinaron a un hombre de 36 años a pocas cuadras de su vivienda en el distrito de San Juan de Lurigancho. Max Camacho Vargas y su pareja embarazada fueron interceptados por dos desconocidos a bordo de una motocicleta, en la intersección de la avenida Villa Hermosa con Bongará, en la urbanización Huáscar.

n testigo contó a TVPerú Noticias que Camacho Vargas fue perseguido por los criminales, quienes le dispararon hasta en cuatro oportunidades, impactándolo en la espalda.

[Lee también: Transporte público funciona con normalidad tras paro de transportistas]

“Al chico lo venía persiguiendo una moto, corrió y ahí fue donde le impactaron cuatro balazos que le cayeron en la espalda”, precisó.

La víctima, todavía con vida, fue trasladada al hospital de San Juan de Lurigancho, donde falleció a consecuencia de las heridas. Testigos informaron que el padre de la víctima es un empresario dedicado al rubro del calzado y que venía siendo extorsionado desde hace un año.

Los vecinos se encuentran con temor por lo sucedido y pidieron mayor seguridad por parte de las autoridades del municipio de San Juan de Lurigancho y la Policía Nacional.

La Departamentos de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (Depincri) de San Juan de Lurigancho ya se encuentra investigando el hecho criminal. En el sector hay cámaras de seguridad que serán claves para esclarecer este crimen.

SJL: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central policial: 105
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 4118000 opción 6
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100
Policía de carreteras: 110
Infosalud: 113
Defensa Civil: 115
Bomberos: 116
Cruz Roja: 01 266 0481

11-04-2025 | 11:13:00

Presidente ejecutivo de EsSalud realizó visita inopinada al Hospital Rebagliati

Con el objetivo de supervisar los servicios de salud y garantizar una atención oportuna a los asegurados, el presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho Mego, realizó una visita inopinada al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati.

La actividad también contó con la participación del gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Aurelio Orellana y su equipo de gestión, con quienes se abordó los principales desafíos de la gestión hospitalaria. 

[Lee también: Perú debe afianzar relaciones con socios comerciales tras medidas arancelarias de EE.UU.]

Durante su recorrido, la máxima autoridad de EsSalud inspeccionó las instalaciones del Centro Quirúrgico del mencionado hospital y constató la operatividad de esta importante área que cuenta con 36 modernas salas de operaciones. 

Asimismo, el presidente ejecutivo conversó con asegurados y familiares, quienes expresaron sus inquietudes respecto al servicio de salud. 

Presidente ejecutivo de EsSalud realiza visita inopinada al Hospital Rebagliati y refuerza compromiso con una atención de calidad

El presidente de EsSalud visitó Servicio de Neurocirugía. Foto: EsSalud. 

“El compromiso de EsSalud es con cada asegurado. Seguiremos trabajando para ampliar la cobertura, mejorar los tiempos de atención y garantizar servicios con calidad y calidez”, expresó Acho. 

Acho Mego reiteró que continuará realizando visitas inopinadas a distintos establecimientos de salud del país, con el objetivo de recoger, de primera mano, la voz de los pacientes y del personal que sostiene el sistema.

TELESALUD 

Entre uno de los servicios que brinda EsSalud a sus asegurados, se encuentra el servicio a distancia “Telesalud”, el cual cuenta con personal médico, obstetras, enfermeras, psicólogos, entre otros, quienes a través de una pantalla atiende a los pacientes. 

Para poder obtener este telesalud, debes cumplir con, al menos, los siguientes implementos:

•    Conexión a Internet rápida y estable.

•    Una computadora adecuada con capacidades de audio, video y dispositivos de transmisión.

•    En caso no contar con una computadora, un teléfono inteligente (smartphone).

•    Es necesario saber utilizar herramientas de conferencia como Skype, Zoom, entre otras; que permitan recibir el servicio.

 

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

10-04-2025 | 16:16:00

Paro de transportistas: Essalud brindará facilidades a pacientes que no puedan acudir a citas

Ante el paro de transporte convocado por un sector de transportistas en Lima Metropolitana y el Callao, el Seguro Social de Salud (Essalud) informó que brindará facilidades a los pacientes que no puedan asistir a sus citas médicas programadas.

A través de un comunicado, Essalud precisó que las citas se reprogramarán según la disponibilidad de los centros de salud correspondientes. Además, habilitó la línea telefónica 411-8000, opción 1, para que los asegurados puedan realizar consultas y coordinar nuevas fechas de atención.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén espera que continúen diálogos con transportistas]

ONP SUSPENDE ATENCIÓN PRESENCIAL

Por otro lado, la Oficina de Normalización Previsional (ONP) anunció que este jueves 10 de abril suspenderá la atención presencial en la capital. Esto con el objetivo de facilitar los trámites de los pensionistas y afiliados ante el paro de transportistas.

La ONP recordó a los usuarios que pueden ingresar sus solicitudes de pensión a través del servicio de videollamada en onpvirtual.pe de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

"Si necesitas acceder a tu reporte de aportes, consultar el estado de tu solicitud de pensión, cambiar tu clave virtual o conocer la fecha y banco de pago de tu pensión, puedes hacerlo llamando a ONP Te escucha al (01) 634 2222 opción 1 con tu clave virtual", detalló la entidad.

PARO DE TRANSPORTISTAS

Este jueves 10 de abril, los gremios de transportistas acatan una paralización de actividades debido a la creciente ola de criminalidad. En la capital, se han reportado al menos tres asesinatos a transportistas esta semana.

Ante esta situación, los transportistas exigen medidas a las autoridades, a fin de hacer frente a los extorsionadores y bandas que amenazan la seguridad de choferes, cobradores y pasajeros.

Como resultado de la paralización, los paraderos de transporte público se encuentran llenos. Los usuarios deben recurrir a vehículos informales, pagando tarifas elevadas para llegar a sus destinos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-04-2025 | 10:30:00

Caso Armonía 10: PNP captura al sexto involucrado en el crimen de Paul "Ruso" Flores

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, general Óscar Arriola, confirmó la captura del sexto involucrado en el crimen de Paul “Ruso” Flores, cantante del grupo Armonía 10. Se trata de Ángelo Piero Velásquez Moreno, alias Narizón, integrante de la banda criminal Los Injertos del Norte.

El general Arriola informó que Velásquez Moreno fue capturado a las 22:05 del último miércoles y que participó directamente en el asesinato de Paul Flores, ocurrido el pasado 16 de marzo. “Este execrable crimen ha sido totalmente esclarecido. De un grupo de siete involucrados, ya tenemos a seis capturados”, afirmó.

Asimismo, señaló que los dos vehículos utilizados en el ataque contra la agrupación Armonía 10 fueron incautados por la Policía Nacional y el Ministerio Público.

El jefe del Estado Mayor de la Policía Nacional, informó que solo falta capturar a uno de los autores materiales del crimen del vocalista, además de los dos autores intelectuales, identificados como Yohairo y Erick Hernández, alias El Monstruo.

¿QUÉ PASO CON PAUL FLORES?

La madrugada del 16 de marzo, desconocidos a bordo de motocicletas balearon el bus de la orquesta de cumbia Armonía 10 mientras se desplazaba por el distrito de San Juan de Lurigancho, asesinando al vocalista Paul "Ruso" Flores.

El crimen ocurrió cuando la agrupación salía de una presentación en el estadio El Palomar, en Jicamarca, y se dirigía a otra actividad en el distrito de Ate. Fue en ese trayecto cuando varios sujetos en motocicletas dispararon contra el ómnibus.

Al momento del ataque, Paul Flores dormía en el bus cuando fue alcanzado por dos balas que impactaron en su espalda. El cantante fue trasladado de emergencia al hospital Hipólito Unanue, en El Agustino, donde se confirmó su muerte.

10-04-2025 | 10:21:00

Paro de transportistas: escasa circulación de buses y aumento en los precios de pasajes

La jornada de hoy se vio marcada por una notoria alteración del servicio de transporte público en varios sectores de Lima y Callao, como resultado del paro convocado por un sector de transportistas.

Desde tempranas horas, diversas zonas registraron escasez de buses y aumentos significativos en las tarifas.

[Lee también: Premier Gustavo Adrianzén llama a la unión de fuerzas políticas, sociales e instituciones por la seguridad y desarrollo]

ESCASA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS Y PASAJES ELEVADOS

Uno de los puntos afectados es Puente Nuevo, donde desde las 4:00 a. m. solo circularon vehículos pequeños, muchos de ellos sin autorización formal. En esta zona, los pasajes llegaron a quintuplicarse.

Viajes habituales como de Puente Nuevo a Santa Anita pasaron de costar entre 1.50 soles y 2 soles a 4 soles. Hasta Huachipa, el precio ascendió a 10 soles. Las personas esperaron por más de dos horas en algunos casos, debido a la falta de unidades.


En Puente Nuevo se registró escasa oferta de transporte formal y pasajes hasta cinco veces más caros, con largas esperas de usuarios. Foto: captura.

PRESENCIA POLICIAL Y OPERATIVOS DE SEGURIDAD

Para garantizar el orden durante la protesta, el jefe de la Región Policial Lima, general Felipe Monrroy, anunció el despliegue de más de 10 500 efectivos en puntos críticos.

Además, se pusieron en marcha operativos de inteligencia orientados a detectar posibles infiltraciones delictivas. Como parte de estas acciones, se informó sobre la detención de integrantes de bandas criminales que pretendían aprovechar el contexto para generar desmanes.

BUSES GRATUITOS PARA ATENDER LA DEMANDA

A modo de contingencia, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas facilitaron el traslado de los ciudadanos en zonas afectadas. Se habilitaron 22 buses gratuitos, especialmente en sectores con alta afluencia como Puente Nuevo, para aliviar el impacto del paro en la población.


Policía y Fuerzas Armadas habilitaron 22 buses gratuitos en zonas críticas para apoyar a los ciudadanos afectados por el paro. Foto: captura.

MANIFESTACIONES BAJO CONTROL Y SIN INCIDENTES MAYORES

Hasta la mañana, no se habían registrado agresiones graves contra conductores ni actos de violencia generalizada. Solo se reportó un intento de quema de llantas en la zona de Huaycán, situación que fue contenida rápidamente por las autoridades.

MOVILIDAD INFORMAL SE IMPONE EN EL CALLAO

En el primer puerto, no se observó presencia de unidades formales de transporte público. Los desplazamientos dependieron de colectivos y taxis por aplicativo.

En respuesta a las dificultades, varias instituciones educativas optaron por continuar las clases de forma virtual. Sin embargo, miles de trabajadores debieron buscar medios alternativos para cumplir con sus obligaciones presenciales.

 

 

ADVERTENCIA SOBRE EL USO DE LA FUERZA

Las autoridades señalaron que se actuará con prudencia, pero sin descartar una respuesta proporcional ante eventuales actos violentos. El uso de la fuerza, aseguraron, “nosotros vamos a hacer uso gradual de la fuerza con las técnicas y y los procedimientos que que la ley flanquea”, declaró el general Óscar Arriola, jefe del Estado Mayor.

EL PARO SE CONCENTRA EN LIMA Y CALLAO

El comandante general Óscar Arriola reiteró que la medida de fuerza tiene su epicentro en la capital y el Callao. Indicó que desde la madrugada también se desplegaron efectivos en otras regiones para prevenir posibles desbordes.

Monrroy llamó a mantener la serenidad y exhortó a la ciudadanía a confiar en las instituciones del orden. “Nosotros estamos como policía para garantizar su manifestación libre y pacífica”, subrayó, destacando el monitoreo constante que realizan las fuerzas del orden en todo el territorio.

La situación viene siendo monitoreada de forma permanente por la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Estas entidades supervisan los puntos críticos de la capital y evalúan el desarrollo de las movilizaciones, con el objetivo de mantener el orden público, prevenir actos de violencia y asegurar el funcionamiento parcial del servicio en las rutas más afectadas.


Las fuerzas del orden y autoridades de transporte supervisan el paro en Lima y regiones para prevenir desbordes y garantizar el orden público. Foto: difusión.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

10-04-2025 | 08:31:00

Fiscalía inicia investigación por extorsión y homicidio en agravio de dos choferes de transporte público

La Primera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Magdalena del Mar-San Miguel-Pueblo Libre inició una investigación preliminar contra los responsables de los delitos de extorsión y homicidio calificado en agravio de Daniel Guillermo, y homicidio calificado en grado de tentativa en perjuicio de Luis Chinchay. Ambos fueron acribillados mientras conducían vehículos de transporte público en el distrito de San Miguel.

La fiscalía, a cargo de Rocío Reyes, dispuso además que el personal policial de la División de Homicidios de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) realice la inspección técnico-policial en las escenas de los crímenes, recabe las imágenes de las cámaras de seguridad de la zona y reciba la declaración de los testigos, familiares de las víctimas y representantes legales de las empresas de transporte Emisca S. A. y 102 S. A., entre otras diligencias para el esclarecimiento de los hechos.

 

¿QUE OCURRIO EN SAN MIGUEL?

Alrededor de las 11:30 de la mañana del último martes, dos sicarios a bordo de una motocicleta dispararon sin mediar motivo contra el conductor de una combi de la empresa de transportes Emisca S. A., a la altura de la cuadra 52 de la avenida Venezuela, distrito de San Miguel. El ataque criminal dejó gravemente herido a Luis Chinchay Zegarra.

En su huida, los sicarios, no conformes con su accionar delincuencial, dispararon minutos después contra Daniel Alexis Guillermo Suárez, otro chofer de una combi de transporte público de pasajeros, a la altura de la avenida Universitaria. Guillermo Suárez fue trasladado al hospital Naval, donde certificaron su muerte.

SAN MIGUEL : CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.

Policía de carreteras: 110.

Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.

Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.

EsSalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.

Infosalud: 113.

09-04-2025 | 15:04:00

Páginas