Vacunatorio de EsSalud en Surquillo no atenderá del 7 al 10 de marzo
EsSalud informó que a partir de hoy lunes 7 hasta el jueves 10 de marzo se suspenderá la atención en el local de vacunación contra el covid-19 ubicado en el estadio municipal Carlos Moscoso de Surquillo, por trabajos de adecuación del citado ambiente.
Cabe señalar que estos trabajos, que estarán a cargo de la municipalidad de Surquillo, tienen como objetivo brindar una atención segura y oportuna a la población en el proceso de aplicación de la vacuna contra el covid-19.
Debido a esto, las personas programadas en esas fechas deberán acudir al vacunatorio Polideportivo de San Borja a fin de recibir la primera, segunda o tercera dosis, según corresponda.
La atención en el vacunatorio de Surquillo se reanudará el viernes 11 de marzo, en el horario de 7 a. m. a 7 p. m.
/ES/Andina/
Publican ley que incorpora al profesional odontólogo en la comunidad educativa
A través de la Ley N° 31431, publicada en el diario El Peruano, se incorpora al profesional odontólogo como miembro integrante de la comunidad educativa establecida en la Ley 28044, Ley General de Educación.
En ese sentido, esta incorporación se realiza con el fin de contribuir en la promoción de la higiene y salud bucal para la prevención de enfermedades bucodentales de los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
Asimismo, es el Ministerio de Educación, a través de sus órganos competentes, quien norma las funciones del profesional en psicología, en enfermería y odontología.
Con relación a la implementación de los dispuesto, la norma señala que se ejecutará en forma progresiva, en un período de 3 años con cargo al presupuesto del Ministerio de Educación y a las unidades ejecutoras de educación de los gobiernos regionales, sin demandar recursos adicionales al tesoro público.
/ES/NDP/
Minsa tiene contemplado vacunar a niños en colegios, señala jefa de Inmunizaciones
La jefa de la Dirección de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, señaló que se tiene contemplado vacunar contra el covid-19 a los niños de 5 a 11 años de edad en los colegios, en caso se agoten las estrategias que implementa su sector.
“La agenda inconclusa que tenemos es de nuestros niños de 5 a 11 años, hemos vacunado aproximadamente 1.7 millones de niños con primera dosis y con segunda cerca de 795 000 niños. Ahí tenemos una brecha grande para completar la vacunación con dos dosis de nuestros niños”, sostuvo la funcionaria.
Martínez destacó la necesidad de que el referido grupo etario este protegido contra la citada enfermedad ante la posible aparición de una nueva variante; e invocó a los padres a acudir con sus hijos a los vacunatorios.
/MO/
EsSalud Grau implementa nuevos consultorios
Con el objetivo de continuar brindando una mejor y oportuna atención a los asegurados del Hospital III de Emergencias Grau, el Seguro Social de Salud (EsSalud), implementó nuevos consultorios externos en el local de Aljovín en beneficio de 139 mil asegurados.
Los nuevos ambientes son para seis especialidades médicas tales como psiquiatría, neurología, psicología, endocrinología, hematología y reumatología. Las mismas que son atendidas en el local de Aljovín, a unas cuadras del nosocomio.
Los consultorios externos ofrecen ambientes amplios, ventilados, tranquilos y seguros, donde los pacientes tendrán una atención más rápida y de calidad bajo estrictos protocolos de bioseguridad.
El director del Hospital Grau, el doctor Humberto Vásquez Cubas, informó que hasta la fecha se han atendido a 6 mil 500 pacientes crónicos, los cuales tendrán sus controles trimestrales y recibirán sus medicamentos en el mismo local ya que se ha implementado una farmacia dedicada especialmente a estas especialidades.
“Los afiliados que vienen a sus controles contarán con su próxima cita en los próximos 90 días que puede ser presencial o teleconsulta según indique su médico tratante” indicó Vásquez Cubas.
La atención de estos seis consultorios externos es desde las 08:00 horas a las 12:00 horas y de las 14:00 horas a las 18:00 horas de lunes a sábados. De esta manera, EsSalud reafirma su compromiso para mejorar los servicios a sus asegurados a través del fortalecimiento de la atención y el mejoramiento de la calidad de los mismos.
/HQ/NDP/
SJL clausura 5 fábricas y almacenes clandestinos en zona de incendio
Tras el incendio registrado en la calle Los Pinos, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho ejecutó la clausura de otros 5 predios en los que funcionaban fábricas y almacenes clandestinos, tras la orden del alcalde Álex Gonzáles de intensificar la actividad fiscalizadora.
Esta clausura definitiva, cuya causal se encuentra establecida en el CUIS (Cuadro Único de Infracciones y Sanciones), es por tener en depósitos artículos detonantes y/o flagrantes. Por ello, a los dueños de cada uno de los predios se les impuso la sanción de 8 UIT, multa que asciende a 36 800 soles.
Tras la inspección técnica de las edificaciones, realizada por 50 agentes de Fiscalización y Serenazgo, se intervinieron diferentes fábricas ubicadas en la zona aledaña al incendio y se hallaron una serie de infracciones a la ley, así como locales sin licencia de funcionamiento.
/ES/NDP/
Minsa: No será obligatoria la vacunación contra el covid-19 para el retorno a clases
La directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, María Elena Martínez, informó a la ciudadanía que la vacunación contra el covid-19 no será obligatoria en los escolares para el retorno a clases presenciales, no obstante, recomendó a los padres de familia que permitan que sus hijos estén protegidos.
“La pandemia ha supuesto un duro golpe para el sistema educativo peruano debido al cierre de centros educativos decretados para contener su avance, por lo que resulta indispensable un retorno seguro a clases presenciales”, señaló.
Asimismo, explicó que si bien la vacunación no es obligatoria en los escolares, "hacemos un llamado a los padres y madres de familia para que permitan a sus hijos acudir a los centros de vacunación y confíen en la seguridad y eficacia de estas”, aseguró la licenciada Martínez.
/ES/NDP/
Sernanp rescató más de 420 aves afectadas por derrame de petróleo
Más de 420 aves afectadas por el derrame de petróleo en el ámbito de dos áreas naturales protegidas ubicadas en el distrito de Ancón, han sido recuperadas y rescatadas en las últimas seis semanas, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Desde reportada la emergencia ambiental en el ámbito de la Zona Reservada Ancón y los Islotes Grupo de Pescadores de la Reserva Nacional Sistema de Islas, Islotes y Puntas Guaneras el pasado 17 de enero, el Sernanp viene desplegando acciones permanentes para la recuperación de los ecosistemas y especies que se hayan visto afectadas.
Como parte de este plan de acción, se constituyó un equipo de rescate de fauna silvestre que de manera diaria sale a campo y cuyos esfuerzos han permitido, hasta el último 4 de marzo, recuperar 349 aves halladas muertas en el ámbito de ambas áreas naturales protegidas.
De igual manera, se han rescatado 78 aves, las cuales han sido trasladadas y entregadas al Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) para su atención veterinaria y posterior recuperación.
Entre las especies identificadas con una mayor afectación debido al derrame de hidrocarburos se encuentran el guanay y el piquero peruano, esto debido a que en los Islotes Grupo de Pescadores se encuentra una de las más importantes colonias de estas especies.
Cabe precisar que este registro es una muestra del total de especies de aves que son recuperadas y rescatadas diariamente por diversas instituciones públicas y privadas tanto en el ámbito de ambas áreas naturales protegidas como en otras zonas afectadas por esta emergencia ambiental en el litoral peruano.
/ES/NDP/
Realizan primera cirugía laparoscópica a paciente no covid en el HEAV
A fin de seguir brindando una atención oportuna y de calidad a la población de Lima Este, el Hospital Emergencia Ate Vitarte (HEAV) del Ministerio de Salud realizó de manera exitosa la primera cirugía laparoscópica a una paciente No Covid con diagnóstico de apendicitis aguda.
Gracias a las gestiones y el trabajo coordinado entre el centro quirúrgico del HEAV y la Oficina de Seguros y Referencias, dirigida por el Dr. Juan Miguel Agurto Chinguel, se hizo posible el traslado inmediato desde el Centro de Salud Santa Anita.
La paciente de 18 años ingresó de emergencia a este establecimiento de salud para ser sometida a una cirugía de emergencia, debido al intenso dolor que sufría en la zona baja del abdomen.
Esta intervención quirúrgica fue llevada a cabo por los médicos cirujanos, César Vergel y Willy Neumann; así como, el médico anestesiólogo, Juan Carlos Esteves, quienes siguieron todas las medidas de bioseguridad necesarias para garantizar su seguridad y el bienestar de la paciente.
“Es importante resaltar que se trata de un procedimiento mínimo invasivo, por lo que los riesgos de infección y dolor abdominal posterior son muy reducidos. Ahora la paciente deberá completar su recuperación en el área de hospitalización, donde seguirá recibiendo las atenciones que necesita gracias al equipo multidisciplinario de la salud que conforma este nosocomio”, indicó César Vergel.
/ES/NDP/
Minsa inicia vacunación contra el covid-19 en el terminal terrestre de Plaza Norte
El Ministerio de Salud (Minsa) inició esta tarde la campaña de vacunación en el terminal terrestre del centro comercial Plaza Norte, ubicado entre las intersecciones de la Av. Túpac Amaru y Tomás Valle, con el objetivo de llegar a los pasajeros, transportistas interprovinciales, trabajadores y población en general que asiste al terminal para protegerlos contra el covid.
La campaña "¡Sí, me vacuno! 3ra. Dosis", es una intervención articulada intersectorialmente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) que, junto a la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Norte, continuarán con acciones conjuntas a fin de acercar las vacunas a la población más vulnerable.
La campaña se desarrollará de 2 a 7 p. m hasta mañana domingo 6 de marzo en la puerta de ingreso al terminar terrestre Plaza Norte.
/ES/NDP/
MML instala albergue temporal para familias damnificadas por incendio de SJL
La Municipalidad de Lima instaló un albergue temporal para las 9 familias damnificadas por el incendio ocurrido ayer en la zona de Canto Grande, en el distrito de San Juan de Lurigancho.
El albergue temporal, que consta de 13 carpas para 40 personas, fue levantado por la comuna limeña en la sede de la Universidad César Vallejo. Este espacio gestionado por el municipio distrital cuenta con camas, colchones, frazadas, útiles de aseo, enseres de cocina y otros bienes de ayuda humanitaria.
El personal de Gestión del Riesgo de Desastres de la comuna limeña apoyó en la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), indispensable para otorgar los kits de ayuda a las familias damnificadas que serán trasladadas hasta el mencionado albergue.
Cabe mencionar que durante el incendio la Municipalidad de Lima proporcionó cuatro ambulancias de Sisol para la atención de personas afectadas y tres cisternas de agua, a fin de apoyar el trabajo de los bomberos; asimismo, inspectores de movilidad urbana ayudaron a agilizar el tránsito en el área.
/ES/NDP/






