Política

Contraloría modifica reglamento para fiscalización de declaración jurada de intereses

A través de la Resolución de Contraloría 265-2022-CG, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, la Contraloría General de la República modificó el reglamento para implementar la Ley 31227, respecto a la recepción, el ejercicio de control, fiscalización y sanción de la declaración jurada de intereses de autoridades, funcionarios y servidores del Estado, y candidatos a cargos públicos.

De esa manera se establece la modificación de los artículos 23 y 24 del referido reglamento.

En tal sentido, en el caso del artículo 23, referido a los sujetos obligados y oportunidad de presentación, están incluidos todo aquel candidato a un cargo de elección popular quien debe presentar su declaración jurada de interés de carácter preventivo.

Ello en un plazo máximo de 15 días hábiles, luego de cumplido el plazo que cuenta la Contraloría para el registro y habilitación en dicho sistema, previa información brindada por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respecto a los candidatos admitidos en el proceso electoral.

/ES/Andina/

05-08-2022 | 08:50:00

Ejecutivo oficializa Estrategia Nacional Mujer Emprendedora

El Poder Ejecutivo oficializó la aprobación de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora cuya finalidad es promover y desarrollar la autonomía económica de las mujeres en su diversidad.

De acuerdo al Decreto Supremo Nº 012-2022-MIMP publicado en el Boletín de Normas Legales, la estrategia está orientada a lograr la reducción de brechas estructurales de género y el disfrute de una vida sostenible, digna y con bienestar pleno.

Además, su objetivo es promover la participación plena y a todo nivel de la actividad económica de las mujeres en su diversidad que lideran emprendimientos, empresas y asociaciones empresariales, para contribuir al logro de una reactivación económica con igualdad, inclusión y sostenibilidad a nivel nacional a través de iniciativas y acciones articuladas.

/ES/Andina/

05-08-2022 | 07:35:00

Presidente Castillo juramenta hoy a nuevo Gabinete Ministerial

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, juramenta hoy al nuevo Gabinete Ministerial en una ceremonia que se realizará en Palacio de Gobierno.

El jefe de Estado dijo esperar que el nuevo Consejo de Ministros sea de ancha base para trabajar por el Perú.

En tal sentido, el presidente Castillo convocó a los actores políticos, a la clase política, así como a la sociedad civil y a la organizaciones para que participen.

El último miércoles 3 de agosto, el titular del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, puso su cargo a disposición del jefe de Estado.

A través de una carta dirigida al presidente de la República, explicó su decisión era motivada "por razones personales".

"Aprovecho de esta oportunidad para agradecerle la confianza depositada en mi persona, primero como ministro de Justicia, y luego como premier", señaló en la misiva.

/ES/Andina/

05-08-2022 | 15:30:00

El próximo jueves se elegirá al tercer vicepresidente del Congreso

La presidenta del Poder Legislativo, Lady Camones, informó que tras la renuncia del congresista Wilmar Elera a la tercera vicepresidencia del Congreso, la elección para ocupar dicho cargo se realizará en la sesión plenaria del próximo jueves a las 10 de la mañana.

El plazo para que se presenten las propuestas de candidatos ante la Oficialía Mayor del Congreso vence el miércoles 10 de agosto a las 10.00 horas.

En la sesión plenaria vespertina de hoy se dio lectura a la carta de renuncia de Elera, quien dimitió luego que el Poder Judicial lo sentenciara a seis años de pena privativa de la libertad por el delito de colusión agravada.

En virtud de la renuncia del legislador y en cumplimiento del Reglamento del Parlamento, la Mesa Directiva declaró la vacancia del cargo de tercer vicepresidente y convocó a elecciones.

/LD/Andina/

04-08-2022 | 21:40:00

Pleno del Congreso niega permiso para viaje presidencial a Colombia

Con 67 votos en contra, el Pleno del Congreso no aprobó el proyecto que buscaba autorizar al presidente de la República, Pedro Castillo, salir del país del 6 al 8 de agosto para la toma de mando del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Luego de un extenso debate, 42 congresistas votaron a favor de otorgar la autorización para el viaje del jefe de Estado, 67 votaron en contra y cinco parlamentarios se abstuvieron.

Según el oficio remitido al Congreso por el presidente Castillo y el premier Aníbal Torres, la asistencia del mandatario a Colombia permitiría fortalecer los históricos lazos de hermandad y cooperación con el vecino país, dándole continuidad a una agenda bilateral de trabajo dirigida a la identificación de temas prioritarios de interés común.

El próximo 7 de agosto, en la ciudad de Bogotá, se realizará la asunción de mando del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro Urrego.

/LD/Andina/

04-08-2022 | 18:44:00

Jefe de Estado: Gobierno garantiza y promueve inversiones privadas

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones se reunió con el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard e inversionistas de dicho país a quienes les manifestó que su Gobierno garantiza y promueve las inversiones privadas.

Sostuvo, además, que no hay otra forma de garantizar el bienestar de los pueblos, si no es a través del trabajo conjunto con el empresariado.

 “Solo a través de ustedes se garantiza los frejoles de los pueblos”, remarcó el mandatario. Cabe precisar que el funcionario de México y su delegación llegaron en la víspera a la sede de Palacio de Gobierno, aproximadamente a las 11:00 pm, tras una escala en nuestro país, previo a su visita oficial a Bolivia.

El jefe de Estado se mostró agradecido con la presencia del capital extranjero en el Perú y alentó a que continúen las inversiones.

/LD/Andina/

04-08-2022 | 16:38:00

Mandatario convoca a partidos y sociedad civil a formar un Gabinete de ancha base

Con la finalidad de conseguir los objetivos que el país requiere en este momento, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, convocó a los partidos políticos y a la sociedad civil a formar parte de un Gabinete Ministerial de ancha base,

En declaraciones efectuadas esta mañana en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno, el mandatario anunció que mañana juramentaría el nuevo Consejo de Ministros.

"Convoco a los partidos políticos, sociedad civil y organizaciones a ser parte de un gabinete de ancha base que trabaje por el Perú", escribió luego el mandatario en su cuenta oficial de Twitter.

Asimismo, en otra publicación el mandatario reiteró que no forma parte de una red criminal, indicando que demostrará su inocencia "en cualquier espacio, tal y como se lo dije hoy a la fiscal de la Nación", anotó.

/LD/Andina/

04-08-2022 | 19:13:00

Presidente Castillo confirmó que mañana juramentará al nuevo gabinete ministerial

El presidente de la República, Pedro Castillo, confirmó que mañana viernes 5 de agosto tomará juramento al nuevo gabinete ministerial tras la renuncia del premier Aníbal Torres.

“Mañana vamos a jurar al nuevo gabinete. Que se acerquen los quieren trabajar por el Perú”, dijo el jefe de Estado.

Por otro lado, afirmó que no conforma ninguna red criminal y está dispuesto a asistir a cualquier citación que se le haga para aclarar que es inocente ante las acusaciones.

“A mí no me resta nada ir a declarar y no solo a la Fiscalía, sino a cualquier citación. No formo ninguna agrupación criminal, a nadie he robado ni matado”, señaló el mandatario.

Por último, Castillo ratificó que tiene una agenda como presidente y prefiere evitar someterse a casos mediáticos.

/LC/

04-08-2022 | 10:48:00

Presidente Castillo llegó a la Fiscalía para declarar sobre caso de ascensos en las FF.AA.

El presidente de la República, Pedro Castillo, se pronunció mediante su cuenta de Twitter e informó que se dirige a la sede principal del Ministerio Público para ser interrogado por el caso de los ascensos en las Fuerzas Armadas.

“Respaldo a mis abogados defensores (Benji Espinoza y Eduardo Pachas) respecto a que tengo derecho a declarar en Palacio de Gobierno, sin embargo, les he pedido que me acompañen a la Fiscalía para defender mi inocencia y colaborar siempre con la justicia.”, dijo el jefe de Estado.

Cabe recordar que, en la víspera, la defensa legal del mandatario había señalado que Castillo no asistiría a la Fiscalía, sin embargo, esto no ocurrió.

/LC/

04-08-2022 | 09:03:00

Gobierno transfirió más de S/ 64 millones para la compra de vacunas del esquema regular

Para continuar en la lucha contra la pandemia y otras enfermedades que aquejan a la población, el Ministerio de Salud (Minsa) logró la adquisición de vacunas del esquema regular para reducir el número de susceptibles en el país.

En lo que va del año, el Gobierno ha autorizado la transferencia de 64 millones 631,716 soles destinados para la compra de dosis de vacunas contra la poliomielitis, sarampión, paperas, rubeola, rotavirus, BCG, varicela, pentavalente y otras enfermedades que podrían afectar a los más pequeños.

El pasado 19 de julio, se transfirió la suma de hasta S/ 13 209 383 para la adquisición de 500,000 dosis de la vacuna contra el rotavirus PLV, la causa más común de la diarrea grave en lactantes y niños pequeños. 

En tanto, el 28 de junio, se asignó S/ 3 055 717 para la compra de 200,000 dosis de vacunas contra el sarampión, las paperas y la rubeola (MMR), como parte del Programa Presupuestal para el Desarrollo Infantil Temprano.

Asimismo, el 23 de junio, se transfirió S/ 31 167 040 para la adquisición de 400,000 dosis de la vacuna contra la varicela (cepa OKA). 

La varicela es una enfermedad contagiosa, se presenta con malestares corporales como fiebre, erupciones en todo el cuerpo y puede complicarse causando neumonía, infecciones a la piel, problemas en las vías respiratorias o en el peor de los casos, la muerte.

Para continuar reforzando la administración de dosis del esquema regular, en junio de este año se compraron 1 millón 500,000 dosis de la vacuna antipoliomielítica con un importe de S/ 12 747 431. 

/ES/Andina/

04-08-2022 | 14:00:00

Páginas