Postulantes al cargo de defensor del Pueblo serán entrevistados hoy miércoles
La Comisión especial del Congreso, encargada de elegir a los candidatos aptos para defensor del Pueblo, iniciará la etapa de entrevistas personales a los ocho postulantes que participan en el proceso hoy miércoles 3 de agosto, a las 08:30 horas.
Las audiencias serán presenciales y se desarrollarán en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo.
Según el cronograma difundido por la comisión especial, los postulantes han sido citados en el siguiente orden: Gastón Soto Vallenas (08:30 horas), Ricardo Velásquez Ramírez (09:40 horas), Víctor García Toma (10:50 horas).
Por la tarde, Jorge Rioja Vallejos (12:00 horas), Beatriz Ramírez Huaroto (14:10 horas), Carlos Castro Barriga (15:20 horas), Miguel Ángel Soria Fuerte (16:30 horas) y Cayo Galindo Sandoval (17:40 horas).
Los postulantes deberán llegar 20 minutos antes de la hora de inicio y esperar en la sala de Embajadores del Palacio Legislativo.
Se pierde el derecho a la entrevista personal o inasistencia o por impuntualidad de la hora en que se citó al postulante.
Cabe indicar que, según el cronograma aprobado, el viernes 5 de agosto será la sesión de la Comisión Especial para la votación de cada postulante a candidato apto.
/ES/Andina/
Congresista Wilmar Elera renuncia a la tercera vicepresidencia del Parlamento
Luego de que el Poder Judicial lo sentenciara a seis años de pena privativa de la libertad por el delito de colusión agravada, el congresista de Somos Perú, Wilmar Elera, presentó su carta de renuncia a la tercera vicepresidencia de la Mesa Directiva del Parlamento,
“Tengo el agrado de dirigirme a usted para informarle mi renuncia a la tercera vicepresidencia en la Mesa Directiva de este Congreso de la República, para la que fui electo válidamente en elecciones parlamentarias el pasado 26 de julio del año en curso”, señaló en una carta dirigida a la presidenta del Congreso, Lady Camones.
El congresista Elera indicó que no está de acuerdo y no acepta la sentencia emitida por el Poder Judicial en su contra, por lo que impugnará la decisión acorde a lo señalado en la Constitución del país.
“En ejercicio de mi derecho a la pluralidad de instancia previsto en el artículo 139° inciso 6 de la Constitución Política del Perú, estaré impugnado en su oportunidad, seguro y con la convicción que una segunda instancia con mayor merituación de los hechos y mejor valorización de la prueba aportada, me absolverá de toda responsabilidad”, señala en el documento.
/LD/Andina/
Sentencian a seis años de prisión al tercer vicepresidente del Congreso Wilmar Elera
El tercer vicepresidente del Congreso de la República, Wilmar Elera García (Somos Perú), fue sentenciado a seis años de pena privativa de la libertad por el delito de colusión agravada por Sétimo Juzgado Penal Unipersonal Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del juez Ronald Soto Cortez.
En un adelanto de fallo, el juez Soto Cortez sentenció a Elera García, por hechos que se remontan al 2012 y que tienen que ver con su participación como supervisor de la obra Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Pacaipampa – Ayabaca – Piura.
La lectura integral de la sentencia, está prevista para el próximo11 de agosto del presente año cuando el juez especializado expondrá los argumentos que sustentan su decisión.
El magistrado también impuso similar condena a quien se desempeñó como inspector de obra, Wilder Alexander Mogollón y al contratista José Luis Cortegana Sánchez, quienes junto a Elera García deberán cancelar de manera solidaria una reparación civil de S/ 1´100 000.00 soles.
Según el contrato suscrito el 13 de enero del 2012, la obra valorizada en S/. 3 millones 612 mil 717.68 soles debía ejecutarse en un periodo de 180 días calendario, lo cual no ocurrió.
/LD/Andina/
Presidente Castillo pide evaluación contractual de peajes vinculados a Odebretch
El presidente de la República, Pedro Castillo, anunció que solicitó una evaluación exhaustiva de las concesiones de los peajes vinculadas con la empresa Odebrecht, debido que no estarían cumpliendo con sus obligaciones contractuales respecto al mantenimiento de las vías.
A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario manifestó que esta medida se toma luego de haber recibido información de los usuarios de diversas vías nacionales.
"Los derechos del pueblo están por encima de las concesiones vinculadas a casos de corrupción. Por ello, he dispuesto que el ministro de Transportes y Comunicaciones (Juan Barranzuela) evalúe exhaustivamente el cumplimiento de las concesionarias en sus obligaciones contractuales de mantenimiento de vías", escribió.
Asimismo, precisó que los peajes, ligados a la empresa Odebrecht, "no están cumpliendo sus obligaciones contractuales de mantenimiento de las vías".
/LD/Andina/
Junta Nacional de Justicia dispuso destitución de César Hinostroza
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) acordó destituir a César Hinostroza, exintegrante de la Corte Suprema de Justicia, por incurrir en falta muy grave al interferir en nombramiento de jueces en la Corte Superior de Justicia de Lima Sur.
La decisión se adoptó por unanimidad durante la audiencia del pleno realizada este martes, en la que se evaluó el informe sobre el Proceso Disciplinario N.° 040-2021, seguido contra Hinostroza Pariachi, actualmente prófugo.
En ese sentido, el colegiado resolvió dar por concluido dicho procedimiento disciplinario y que se le imponga al investigado la sanción de destitución por su actuación como juez supremo, ante la comisión de las faltas muy graves tipificadas en los numerales 4 y 13 del artículo 48 de la Ley de Carrera Judicial.
Asimismo, convinieron en que se declare infundado el pedido de prescripción de la potestad disciplinaria de la JNJ planteado por Hinostroza Pariachi en el marco del citado proceso.
/LD/Andina/
ERM 2022: Presentan renovada web voto informado con datos de listas de candidatos
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) puso a disposición su renovada multiplataforma electrónica Voto Informado, en la que podrán conocer los planes de gobierno y hojas de vida de las personas que postulan a cargos de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales y distritales en las Elecciones Regionales y Municipales 2022 (ERM 2022).
La herramienta, a la que se puede acceder desde una PC o móvil mediante el link https://votoinformado.jne.gob.pe/voto, permitirá revisar, de una manera amigable y segura, información de los partidos políticos y movimientos regionales que compiten por la representación popular en 26 circunscripciones electorales. Un aspecto muy importante es que se trata de información de una fuente oficial.
La ciudadanía tiene la posibilidad de revisar, entre otros datos, las hojas de vida de 89 231 candidatos y los planes de gobierno con sus respectivos resúmenes de más de 11 000 organizaciones políticas en 25 regiones, 196 provincias y 1,890 distritos, información que se actualiza de acuerdo con el avance en el proceso de inscripción de candidaturas.
Igualmente, la página permite comparar la información de las y los candidatos cabeza de listas a nivel, regional, provincial y distrital; así como los formatos resúmenes de los planes de gobierno de las organizaciones políticas.
El sitio web también permite al electorado identificar las fake news en la sección de verificador de noticias falsas. Cuenta, asimismo, con el Dashboard Electoral, un instrumento que analiza y visualiza indicadores de la participación de las organizaciones políticas (KPI), métricas y datos fundamentales para reflejar el estado de las elecciones.
Esta renovada y sencilla herramienta, impulsada por la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana (DNEF) del JNE, brinda, además, la posibilidad de conocer el comportamiento de las organizaciones políticas en materia de cuotas electorales y de paridad y alternancia, además de poder generar sus propios gráficos e informes.
En relación a la accesibilidad, como parte de la mejora continua cuenta con textos alternativos para que las personas con discapacidad visual puedan describir las imágenes encontradas en la web.
Además, como repositorio se encuentran a disposición del público los talleres realizados con organizaciones políticas para la elaboración de planes de gobierno y para la inscripción eficaz de listas de candidaturas.
/AB/NDP/
Presidenta del Congreso: “Aquí no se blindará a nadie”
La presidenta del Congreso, Lady Camones Soriano, reafirmó su compromiso de luchar frontalmente contra la violencia hacia las mujeres y los niños, durante su gestión al frente de ese poder del Estado.
Al referirse a los lamentables casos de agresión sexual que involucran al parlamentario Freddy Diaz Monago y al asesor Rafael Franco Moreno, conocidos el fin de semana pasado, lamentó que nuestro país esté viviendo una situación de ataque constante contra las mujeres.
“Nadie va a blindar a nadie (…) Si son congresistas los que están cometiendo esos actos de esa naturaleza definitivamente aquí no se va a blindar”, afirmó Camones Soriano.
Al mismo tiempo, saludó que la Comisión de Ética Parlamentaria se reúna este mañana para analizar la denuncia contra el congresista Freddy Díaz Monago, y confió en que este caso se resuelva en forma célere.
Respecto a la libertad de prensa
La titular del Parlamento ratificó el compromiso del Parlamento Nacional de velar por el estricto respeto a la libertad de prensa.
Al ser consultada por las recientes amenazas del presidente Pedro Castillo a la labor periodística, precisó que “el mandatario se equivoca al culpar a los medios de comunicación respecto a los desaciertos que él viene cometiendo desde el primer día de gestión”.
Indicó que la prensa no le ha dicho al mandatario que designe a uno u otro ministro que luego son cuestionados, o que esté inmerso en posibles actos de corrupción.
Sobre su participación, junto a otros parlamentarios, en el Clásico Independencia realizado el 29 de julio en el Hipódromo de Monterrico, a invitación del presidente del Jockey Club, Alejandro Aguinaga, actual legislador, aclaró que se trata de un acto que forma parte de las celebraciones por Fiestas Patrias, al cual asisten normalmente el presidente de la república y el titular del Congreso.
“El contexto de esa foto difundida es la recepción que hace el señor Aguinaga a los invitados, entre ellos, la vicepresidenta Dina Boluarte. Ahí no se ha tratado temas políticos, sino temas protocolares”, aseguró.
/ES/NDP/
Gobierno transfirió S/ 111.8 millones para financiar ejecución de proyectos
Como parte de la política de fortalecimiento y mejoramiento a los servicios de salud en el país, el Poder Ejecutivo transfiere un total de S/ 111 828 807 a favor de los gobiernos regionales de Amazonas, Huánuco, Junín y Ucayali, así como de cuatro gobiernos locales de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco y Puno para financiar la ejecución de trece proyectos de inversión.
Así lo establece el Decreto Supremo n.° 173-2022-EF, publicado en el diario El Peruano, en la que el Gobierno autoriza la transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2022 con cargo a los recursos institucionales del Minsa.
Del monto total, la norma señala que S/ 17 000 000 serán destinados al gobierno regional de Amazonas para el mejoramiento del acceso a servicios de salud del segundo nivel de atención en el ámbito de influencia del Hospital María Auxiliadora de la provincia Rodríguez de Mendoza.
El dispositivo legal autoriza la transferencia de S/ 20 853 282 a favor de la región Huánuco para el mejoramiento de la capacidad resolutiva del Hospital de Tingo María. Asimismo, S/ 2 819 552 a favor de Ucayali para fortalecer la atención del establecimiento de salud del ámbito de influencia de la provincia de Atalaya.
Para el Gobierno Regional de Junín, el Ejecutivo destinará S/ 51 148 647 para mejorar los servicios de salud del Hospital El Carmen Huancayo, Hospital San Martín de Pangoa (Satipo) y del Centro de Salud La Oroya I-4 (Yauli).
Gobiernos locales
Por otro lado, el decreto supremo establece asignar S/ 20 007 326 a favor de los gobiernos locales de Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Puno y Huánuco para financiar siete proyectos de inversión en salud.
En el caso de la región Ayacucho, se transferirá S/ 13 298 a favor de la Municipalidad de Tambo. Para Cajamarca, se destinará S/ 314 536 al distrito de Andabamba para mejorar el servicio resolutivo del Puesto de Salud Nivel I-2 Andabamba, provincia de Santa Cruz.
También se asignará S/ 18 799 059 a las municipalidades distritales de Vilcabamba (S/ 7 570 411), Pichari (S/ 9 333 064) y Pucyura (S/ 1 895 584) para financiar el fortalecimiento de los servicios de salud de la región Cusco.
/ES/NDP/
Ministro del Interior se reunió con fiscal de la Nación
El Ministerio Público informó que a solicitud del Ministerio del Interior (Mininter), la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, sostuvo una reunión de coordinación con el titular de esta cartera, Willy Huerta, por el apoyo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en las investigaciones de la Fiscalía.
Participó también el comandante general de la Policía Nacional, Luis Vera.
/LC/
Lady Camones: “Se le pidió al congresista Elera que renuncie y dijo que no”
La presidenta del Congreso de la República, Lady Camones, calificó como “terribles” las expresiones del tercer vicepresidente del Legislativo, Wilmar Elera. Además, señaló que la Comisión de Ética estará tomando acciones sobre este hecho el próximo lunes.
“Yo he hablado con él exigiéndole un respeto irrestricto a las mujeres y las disculpas públicas. Asimismo, el tema de la renuncia se le ha solicitado también, pero él ha indicado que no y nosotros no podemos hacer otra cosa ahí. Ya veremos cuáles son los resultados de Ética”, añadió.
Mencionó que todo dependerá de los resultados de la Comisión de Ética. “Es lamentable que estemos viviendo una situación constante de ataque hacia las mujeres. El primer mensaje que dimos, una vez que asumimos la presidencia, fue que nuestra lucha iba a ser frontal contra la violencia hacia las mujeres”, acotó.
/LC/






