Política

Consejo de Ministros analiza temas de salud y sobre migrantes venezolanos

Con la presencia del mandatario Pedro Castillo, el Consejo de Ministros analiza, en su sesión de hoy, temas diversos, entre ellos la vacunación contra la covid-19, los casos de la viruela símica, y la situación de los migrantes venezolanos en el país.

De igual manera, en la sesión del gabinete, se evalúa el proyecto de ley destinado a declarar de necesidad pública e interés nacional la sostenibilidad de la campaña agrícola correspondiente a los años 2022 y 2023.

A través de sus redes sociales, la Presidencia de la República informó que se analiza también el caso de los migrantes en el Perú; específicamente el de aquellos provenientes de Venezuela.

Debe señalarse que, en el caso de la viruela símica o ‘viruela del mono’, se ha registrado la presencia de 15 pacientes afectados por ella en el país.

En cuanto al covid-19, el Ministerio de Salud estableció hace dos domingos que el Perú se encuentra inmerso en una cuarta ola de dicha pandemia.

/DBD/

 

06-07-2022 | 13:47:00

Declaran de interés nacional modernización de Hospital del Niño

Por unanimidad, la Comisión de Salud y Población del Congreso aprobó el proyecto de ley que declara de interés nacional y necesidad pública la modernización de la infraestructura y del equipamiento del Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña.

La iniciativa, promovida por la parlamentaria Milagros Jauregui (RP), busca llamar la atención de las autoridades y de la comunidad sobre la importancia de modernizar las condiciones en las que vienen siendo atendidos los menores de edad.

También conocido como Hospital del Niño, el Instituto Nacional de Salud del Niño, ubicado en Breña, lleva más de 90 años desarrollando atenciones, mayormente a favor de los menores pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad, señaló la congresista.

El deterioro de su infraestructura presenta actualmente condiciones de inseguridad, que tanto el Instituto Nacional de Defensa Civil como la Municipalidad de Lima han señalado.

/DBD/

06-07-2022 | 13:06:00

Lilia Paredes destaca la labor de las maestras y maestros del Perú en su día

En marco al Día del Maestro, la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, destacó la labor de las maestras y maestros del país. 

“La noble labor con la que forman a las niñas, niños y jóvenes, es valiosa para seguir forjando un mejor país”, manifestó la primera dama mediante sus redes sociales.

Además, agradeció la vocación de los profesionales de la educación por transmitir conocimientos y ser ejemplo de perseverancia, “porque a pesar de las dificultades, nunca se rinden”, agregó. 

En el Perú, el Día del Maestro se celebra cada 6 de julio. La fecha coincide con la fundación de la primera Escuela Normal de Varones, que data de 1822.

Dicho centro de estudios fue fundado por el libertador José de San Martín, a fin de brindar educación a los hijos de los nativos peruanos, reduciendo de esta manera las diferencias con la instrucción que recibían por su parte los hijos de los españoles.

/DBD/

06-07-2022 | 12:18:00

Ministerio Público citó a Lilia Paredes y a su hermana a declarar

El 6° Despacho de la 1° Fiscalía Anticorrupción de Funcionarios de Lima citó a declarar a la primera dama, Lilia Paredes, en el marco de la investigación por el presunto tráfico de influencias seguida en contra de su hermana, Yenifer Paredes, para el 8 de julio a las 9:30 a. m.

Esta citación se ha dispuesto luego que este despacho fiscal hallara durante la diligencia de exhibición de documentos, realizada al libro de visitas de Palacio de Gobierno, el registro de una reunión entre Jhony Espino, representante de JJM Espino Ingeniería, y la primera dama.

También se ha programado la toma de declaración de Yenifer Paredes para el 11 julio a las 9:30 horas y de Jhony Espino, el 12 de julio en el mismo horario.

/LC/

06-07-2022 | 11:48:00

César Hinostroza ha empeorado su situación al estar no habido asegura ministro González 

La situación del exjuez César Hinostroza se ha complicado ahora que se encuentra no habido, ello luego de que la justicia española ordenara su detención sostuvo el ministro del Interior, Mariano González.

“Hoy en la tarde tengo una reunión con el procurador para ver el tema de Hinostroza, que es un tema delicadísimo, y esperemos pues que no suceda que desaparezca”, señaló a Exitosa.

“Su situación lamentablemente es peor de lo que era hace un tiempo. Yo creo que va a ser perseguido no solamente por la Policía española, sino por toda la policía de Europa”, agregó.

El ministro del Interior sostuvo que la captura del ahora prófugo exmagistrado corre por cuenta de la Policía de España, que tiene la obligación de entregarlo al Perú. “Y nosotros la obligación de traerlo una vez que nos lo pongan a disposición”, añadió.

De otro lado, González sostuvo que es necesario tener una sola línea en cuanto a los temas económicos y la seguridad ciudadana, por lo que hizo un llamado a realizar un pacto de Estado en torno a ambos temas, dejando de lado las ideologías.

“En temas de economía y en temas de seguridad yo creo que el país nos exige madurez y que empecemos a conversar en serio y a trabajar en serio”, remarcó. 

En cuanto a la búsqueda del prófugo exministro Juan Silva, el exsecretario Bruno Pacheco y otros, el ministro del Interior sostuvo que se encuentra trabajando en reactivar los componentes de inteligencia en su sector, para que den soporte a órganos operativos.

Asimismo, indicó que pedirá a las comisiones de Defensa y de Seguridad del Congreso, así como al Pleno, que les den un tiempo suficiente para tener resultados, ya que ello no es posible por los constantes cambios en el sector Interior.

/DBD/

06-07-2022 | 10:46:00

Presidente Castillo lidera esta mañana sesión del Consejo de Ministros

El jefe de Estado, Pedro Castillo, liderará esta mañana una nueva sesión del Consejo de Ministros a partir de las 09:00 horas en la sede del Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa del Palacio de Gobierno.

Asimismo, informó que en horas de tarde a las 16:00 horas, el presidente, encabezará la ceremonia denominada "Homenaje a maestras y maestros: Transformadores de vidas". En el evento participarán más de 120 docentes de distintas instituciones educativas de Lima Metropolitana.

Dicha ceremonia se efectuará en Palacio de Gobierno en el marco de las celebraciones por el Día del Maestro.

/DBD/

06-07-2022 | 10:20:00

Presidente Castillo envió un saludo a los maestros peruanos en su día

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, envió un saludo por el Día del Maestro a todos los docentes del país a través de sus redes sociales.

“Mi homenaje a los profesores del Perú, quienes, gracias a su vocación de servicio y enseñanzas, trabajan para construir mejores personas para nuestra sociedad”, publicó el jefe de Estado.

Asimismo, el mandatario reafirmó su compromiso de impulsar una reforma educativa para lograr el quinquenio de la educación.

/LC/

 

¡Feliz día, maestro!
Mi homenaje a los profesores del Perú, quienes gracias a su vocación de servicio y enseñanzas, trabajan para construir mejores personas para nuestra sociedad. Reafirmo mi compromiso de impulsar una reforma educativa para lograr el quinquenio de la educación.

— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) July 6, 2022

 

 

06-07-2022 | 14:30:00

Desde las 10:00 horas Pleno del Congreso sesiona hoy 

A las sesiones presenciales del pleno del Parlamento que se realizarán hoy miércoles y mañana jueves fueron convocados los 130 legisladores por disposición de la presidenta del Congreso de la República, María del Carmen Alva.

Según la citación enviada por el oficial mayor del Congreso, Hugo Rovira Zagal, la sesión de hoy se iniciará a las 10:00 horas, mientras que las del jueves a las 09:00 horas.

Las reuniones de la representación nacional se realizarán en el hemiciclo de sesiones del Palacio Legislativo. 

En la agenda del pleno figura la insistencia de la autógrafa observada por el presidente de la República que propone declarar de interés nacional la creación de universidades públicas y filiales que hayan obtenido el licenciamiento institucional.

También el pedido de reconsideración del portavoz del Grupo Parlamentario Fuerza Popular, Hernando Guerra García, mediante la cual solicita la reconsideración de la votación del informe final en mayoría de la Comisión Investigadora del Proceso de Elecciones Generales 2021.

Respecto a proyectos de ley, se encuentra el que propone modificar la Ley 27261, Ley de Aeronáutica Civil, estableciendo mecanismos de compensación a usuarios del transporte aéreo nacional e internacional.

Asimismo, la iniciativa legislativa que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la ejecución de proyectos de inversión destinados al afianzamiento hídrico en las cuencas ubicadas en la provincia de Canta del departamento de Lima.

También el proyecto de ley que plantea modificar la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor, regulando el comercio electrónico y sancionando el fraude informático.

/DBD/

06-07-2022 | 06:16:00

Realizan diligencia en sede del MVCS por investigación fiscal

A través de un comunicado oficial , el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento dio a conocer que la Contraloría General, la Fiscalía Anticorrupción y la Policía Nacional realizaron hoy diligencias en la sede ministerial , referidas a una investigación fiscal correspondiente al año 2018.

En ese sentido, se indicó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento otorgó todas las facilidades correspondientes.

De igual modo, dicho sector señala estar colaborando con las investigaciones efectuadas.

De ser el caso que “caiga todo el peso de la ley sobre quienes sean hallados responsables”, se lee en el comunicado.

Asimismo, se indica que este ministerio “reitera su compromiso de integridad, transparencia y lucha contra la corrupción”.

/DBD/

05-07-2022 | 13:21:00

Titular de Cultura invoca al Congreso a trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo 

Con el fin de trabajar de manera conjunta en beneficio de los ciudadanos, el ministro de Cultura, Alejandro Salas, reiteró el llamado del Ejecutivo al Congreso de la República.

Sostuvo que de parte del Gobierno no ha habido ningún ánimo de enfrentarse a este poder del Estado y que, más bien, han solicitado consensuar y llegar a un punto medio que permita darle gobernabilidad al país.

En ese sentido, recordó que el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, presentó a la Presidencia del Congreso un acuerdo de gobernabilidad, ello al final de su presentación ante el pleno por la moción de interpelación en su contra.

Salas indicó que dicho documento sigue vigente para el Ejecutivo y contiene puntos muy importantes para alcanzar dicho objetivo, por lo que invitó a los representantes del Legislativo a que puedan revisarlo.

“Si no estamos de la mano con el Congreso, el país no va a encontrar soluciones”, señaló el ministro.

De otro lado, sostuvo que es bueno que la nueva fiscal de la Nación, Patricia Benavides, haya señalado que la investigación al presidente Pedro Castillo será célere, ya que él mismo ha pedido que se le investigue.

Asimismo, señaló que la denuncia constitucional contra la vicepresidenta Dina Boluarte no tiene ningún argumento constitucional.

“Si se arrebata el poder al presidente, qué país nos espera (…) Seamos más sensatos, la solución es que Legislativo y Ejecutivo se encuentren”, remarcó Salas.

/DBD/

05-07-2022 | 10:55:00

Páginas