Locales

MIMP habilita tres centros de acopio para apoyar a familias damnificadas por incendio en Pamplona Alta

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresó su solidaridad con las familias que lo perdieron todo tras el incendio registrado en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, y anunció la habilitación de tres puntos de acopio en Lima Metropolitana para recibir donaciones en favor de las personas afectadas.

Desde las primeras horas de la emergencia, equipos del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif), el Programa Nacional Warmi Nan, el Programa Nacional Gratitud y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se encuentran en la zona brindando atención psicosocial, empadronamiento y apoyo humanitario a las familias damnificadas.

[Lee también: Presidente José Jerí lideró operativo simultáneo contra el crimen organizado en penales]

¿CÓMO AYUDAR A LAS FAMILIAS DE PAMPLONA ALTA?

El MIMP hizo un llamado a la ciudadanía, empresas privadas e instituciones solidarias a sumarse a esta labor humanitaria mediante la donación de alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y agua embotellada.

Los puntos de acopio habilitados son los siguientes:

  • Sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: jr. Camaná 616, Cercado de Lima.

  • Sede central del INABIF: av. San Martín 685, Pueblo Libre.

  • Centro de Desarrollo Integral de la Familia de Pamplona: av. Central 533, San Juan de Miraflores.

El horario de atención en estos puntos es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

A través de un comunicado, el MIMP reafirmó el compromiso del Gobierno de brindar acompañamiento, asistencia y esperanza a las personas afectadas por esta emergencia.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

13-10-2025 | 08:00:00

Essalud despliega 'Hospital Perú' en Pamplona: un escudo médico para cientos de damnificados tras el incendio

Entre los restos calcinados y el llanto de quienes lo perdieron todo tras en el incendio en San Juan de Miraflores, un grupo de batas blancas de Essalud levanta esperanza. El Hospital Perú llegó hasta Pamplona Alta y, en cuestión de horas, convirtió la desolación en un punto de vida.

 

[ Lee también: Incendio en Pamplona Alta: Pronacej y autoridades entregaron colchones, frasadas y más atenciones a familias damnificadas ]

 

Médicos, enfermeras y técnicos del Seguro Social de salud (Essalud) atienden sin descanso a decenas de damnificados: niños con tos por inhalación de humo, adultos mayores descompensados y madres que, pese a la tragedia, buscan mantener en pie a sus familias. Cada historia es distinta, pero el mensaje es el mismo: no están solos.

En este punto humanitario, los profesionales de Essalud no solo curan heridas: escuchan, acompañan y contienen. Se brinda soporte psicológico a las familias en crisis y se da prioridad a la atención de niños, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que nadie quede desamparado.

 

essalud pamplona sjm

En paralelo, dos ambulancias del Servicio de Transporte Asistido de Emergencia (STAE) permanecen en alerta para evacuar a pacientes graves a los hospitales de la red.

“Estamos aquí para sanar, pero también para acompañar. Nuestra misión no es solo médica, es humana. Nadie puede enfrentar una tragedia así sin apoyo”, expresó la Dra. Denisse Chávez, gerente de Oferta Flexible de Essalud, mientras supervisaba la atención en el lugar.

“La escena, aunque dolorosa, refleja la fuerza de la solidaridad. Entre cenizas y recuerdos, el Hospital Perú simboliza el compromiso de Essalud con quienes más sufren”, comunica Essalud.

 

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

12-10-2025 | 16:00:00

Incendio en Pamplona Alta: Pronacej y autoridades entregaron colchones, frasadas y más atenciones a familias damnificadas

Tras el incendio registrado hoy en Pamplona Alta, del distrito de San Juan de Miraflores, que afectó alrededor de 100 viviendas, como parte de las acciones inmediatas dispuestas por el presidente de la república, José Jerí y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el Programa Nacional de Centros Juveniles, se sumó al apoyo y ayuda humanitaria en favor de las familias afectadas tras el siniestro.

[Lee también: Incendio en Pamplona Alta: MIMP brinda atención integral a víctimas ]
 

El director ejecutivo del Pronacej, Francisco Naquira Cornejo y funcionarios del Pronacej, acudieron al lugar del siniestro para sumarse a la ayuda humanitaria liderada por el Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Cavero y el Viceministro de Justicia, Jesús Baldeón, consistente en colchones, frazadas, agua potable y alimentos no perecibles para los damnificados.

 

SJM: TRABAJO ARTICULADO POR DAMNIFICADOS

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero Solano informó que defensores públicos y el equipo multidisciplinario se ponen a disposición para empadronar a los damnificados para que accedan a bonos o apoyos económicos del Estado, orientarlos en la gestión de trámites ante el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) y la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, así como asistirlos en las acciones legales que requieran.

Esta acción humanitaria del Minjusdh, estuvo liderada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Manuel Cavero Solano, el viceministro de Justicia, Jesús Baldeón Vásquez, el secretario general del Minjusdh, Edwar Rebaza Iparraguirre, la directora General de Desarrollo Normativo y Calidad Regulatoria del Minjusdh, Maria Villafuerte Bravo, el director ejecutivo del Programa Nacional de Centros Juveniles, Francisco Naquira Cornejo, el secretario técnico del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones, Fernando Parra del Carpio, entre otros funcionarios del sector Justicia.

 

incendio autoridades sjm

 

DIVERSAS AUTORIDADES COOPERARON EN INCENDIO

El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú trabajó con 26 unidades para controlar y extinguir el fuego. Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de la Municipalidad Metropolitana de Lima está en la zona para las acciones de respuesta ante la emergencia.

Por su parte la empresa Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) ha reforzado el suministro de agua a través del uso de cisternas, como medida preventiva a fin de atender a posibles heridos, hasta el lugar del siniestro llegaron 5 ambulancias del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (Samu) alertándo al Hospital María Auxiliadora, Hospital de Villa el Salvador y centros de salud cercanos. Además, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerable activó sus protocolos de atención de apoyo integral para las familias afectadas.

 

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 

12-10-2025 | 11:04:00

SMP: PNP investiga asesinato de tres hombres en zona agrícola de Chuquitanta

La Policía Nacional investiga el asesinato de tres hombres, cuyos cuerpos fueron hallados en la zona agrícola conocida como La Muralla de Chuquitanta, en el distrito de San Martín de Porres. Hasta el momento, las víctimas no han sido identificadas.

El crimen ocurrió durante la madrugada del miércoles 8 de octubre. Según testigos, se escucharon disparos, pero los vecinos pensaron que se trataba de fuegos artificiales debido a las celebraciones por el feriado nacional.

[Lee también: Un policía fallecido y otro en UCI tras enfrentamiento armado en La Victoria]

Agentes de la comisaría de Pro y de la División de Investigación Criminal (Dirincri) llegaron al lugar para iniciar las investigaciones del triple homicidio. De acuerdo con información preliminar, los asesinos se habrían ensañado con una de las víctimas, ya que su cuerpo presentaba al menos diez impactos de bala.

Vecinos de la zona denunciaron que el lugar carece de alumbrado público y señalaron que este hecho no es aislado, ya que frecuentemente se abandonan cuerpos o se cometen crímenes en esa área agrícola.

El Segundo Despacho de la Octava Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte ha iniciado una investigación contra los que resulten responsables por el presunto delito de homicidio en agravio de las tres personas.

Asimismo, la Fiscalía dispuso que la División de Homicidios de la PNP esté a cargo de las investigaciones, con el objetivo de identificar a las víctimas, así como a los presuntos agresores. También se recabará el testimonio de testigos, entre otras diligencias.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SMP: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

  • Central PNP: 105.
  • Policía de carreteras: 110.
  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
  • Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
  • Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
  • Infosalud: 113.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

09-10-2025 | 12:42:00

Cinco heridos en concierto de Agua Marina: PNP investiga atentado

Cinco integrantes de la legendaria agrupación de cumbia Agua Marina quedaron heridos tras ser víctimas de un atentado mientras realizaban una presentación en el Círculo Militar Tarapacá, ubicado en el número 1170 de la avenida Defensores del Morro, en el distrito de Chorrillos.

Inmediatamente, la Policía Nacional del Perú dispuso la ejecución del Plan Cerco para ubicar a los responsables y recoger videos de seguridad en la zona.

Pasadas las diez de la noche del miércoles 8 de octubre, cuando el público disfrutaba de la música de Agua Marina, una ráfaga de disparos interrumpió el concierto, dejando atónitos a los músicos sobre el escenario y provocando el pánico entre los asistentes, quienes comenzaron a agacharse para protegerse de las balas.

Cámaras de los asistentes al concierto registraron el momento en que uno de los integrantes de Agua Marina tuvo que ser evacuado en brazos por sus compañeros, mientras el público huía en estampida del local.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


El General PNP Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima, confirmó que las primeras investigaciones indican que dos hombres a bordo de una motocicleta llegaron por la parte posterior del escenario (avenida Confraternidad) y abrieron fuego contra los músicos.

“En el lugar se hallaron 27 casquillos de bala calibre 9 mm para Beretta, y además se está cotejando si corresponden a una sola pistola o a más de una”, precisó Monroy.

Entre los heridos se encuentran:

Luis Quiroga Querebalú, baterista de la agrupación, internado en la Maison de Santé.
Manuel Quiroga Querebalú, también internado en la Maison de Santé.
Wilson Ruiz, animador, internado en el Hospital Guillermo Almenara.
César Moré, sonidista y tecladista, internado también en el Hospital Guillermo Almenara.
José Nolasco Champac, asistente, internado en el Hospital Casimiro Ulloa.
El general Monroy brindó detalles sobre el estado de salud de los heridos. Precisó que uno de los hermanos presenta una herida de bala con entrada y salida en el muslo, mientras que el otro, Luis Quiroga Querebalú, tiene tres impactos de bala, uno de ellos en el tórax.

Asimismo, informó que los otros dos heridos, el tecladista y el sonidista, se encuentran internados en el Hospital Guillermo Almenara. Según la información disponible, ambos presentan heridas de arma de fuego a la altura del tórax, añadió.

PNP: CONCIERTO DE AGUA MARINA ERA UN EVENTO PRIVADO

Finalmente, el general Monroy confirmó que el concierto solo contaba con autorización para un evento privado:

No tienen autorización para un evento público. Tengo entendido que solicitaron el permiso como si se tratara de un evento de carácter privado, similar a un matrimonio o una quinceañera, lo cual tiene un tratamiento distinto”.

Monroy también precisó que la fiscal penal de turno del Cuarto Juzgado, acompañada por personal de la Depincri, está interviniendo a los organizadores del espectáculo, aunque no se les ha detenido hasta el momento.

Este hecho fue negado por Walter Dolorier, presidente de los Empresarios Artísticos del Perú:

“El local cuenta con medidas de seguridad. Aquí hay una licencia que permite realizar todo tipo de espectáculos”, afirmó.

Sin embargo, un documento presuntamente emitido por la Municipalidad de Chorrillos señala que no se solicitó evaluación de condiciones de seguridad, al tratarse de un evento privado.

En tanto, los peritos de criminalística analizan los casquillos y los videos de seguridad para identificar y capturar  a los autores del ataque. Se evalúa que la investigación pase a la División de Extorsiones de la Dirincri.


 

09-10-2025 | 10:09:00

PNP detiene a sujeto por intento de robo de celular en Javier Prado

Efectivos del grupo Halcones de la Policía Nacional intervinieron a un sujeto que intentó arrebatarle el celular a una transeúnte en la avenida Javier Prado, en el distrito de San Isidro.

Minutos antes, cámaras de seguridad del distrito habían captado al individuo merodeando con actitud sospechosa en la intersección de las avenidas Petit Thouars y Javier Prado.

En las imágenes se observa al motorizado vigilando a su víctima y, con total impunidad, acercarse para arrebatarle el celular, aunque no logró su propósito.

La rápida intervención del grupo de élite Los Halcones permitió detener a Jesús Alberto Rosas Aguilar, quien presenta denuncias policiales por delitos contra el patrimonio, hurto, arrebato y tenencia ilegal de armas y municiones.

Rosas Aguilar fue trasladado a la comisaría del sector y, con ayuda de los videos registrados, será nuevamente denunciado.

Cabe señalar que su captura fue posible gracias al sistema de videovigilancia del distrito de San Isidro y al uso de herramientas de inteligencia artificial implementadas para reforzar la seguridad ciudadana.

SAN ISIDRO: CONOCE LOS NÚMEROS DE EMERGENCIA

En el Perú, cuentas con distintos números de emergencia a los que puedes llamar según lo que necesites. Revisa el listado aquí:

Central PNP: 105.
Policía de carreteras: 110.
Denuncia contra la violencia familiar y sexual: 100.
Atención médica en Essalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar: 01 411-8000 opción 6.
Essalud a nivel nacional para información en general y vacunación: 107.
Infosalud: 113.

 

08-10-2025 | 16:35:00

“Herencia Viva”: testimonios de fe y devoción al Señor de los Milagros

En el marco del mes morado, TVPerú presentó en el microprograma Herencia Viva testimonios de colaboradores que participan en la procesión del Señor de los Milagros.

[Lee también: Surco: incendio en vivienda deja dos mujeres fallecidas]

En este episodio especial se exploró el valor emocional y cultural de esta tradición arraigada, mostrando cómo la fe en el Cristo Moreno ha transformado vidas y fortalecido la esperanza de sus devotos.

En detalle, hermanas religiosas y un sacerdote compartieron la profundidad de su fe en diálogo con nuestro medio.

“La primera vez que escucho la campana un sábado al mediodía le digo: gracias. Gracias por el privilegio de verte un año más, porque la vida misma es un privilegio” , relató emocionada la hermana Lidia Alfaro, integrante del Grupo de Sahumadoras del Señor de los Milagros de Nazarenas. 

Por su parte, la hermana Victoria Herrera, del Grupo de Cantoras, describió “el sinfín de emociones” que la embarga cuando la imagen sale en procesión. “Cuando se abren las puertas del monasterio, lo ves y cantas entrecortado, con lágrimas y alegría. Es entregarse por completo. Es enamorarte de Él y decir: Dios mío, aquí estoy. Sostenme”, dijo.

 

 

En esa misma línea, el sacerdote Pedro Hidalgo, asesor del Museo Señor de los Milagros, subrayó que “el verdadero origen de la fe es la experiencia de sentirse amados por Dios”. Añadió que “la fe es la respuesta del ser humano, con todo su ser, a ese llamado divino”.

En tanto, destacó que “la devoción al Señor de los Milagros es el modo en que el pueblo de Lima ha experimentado, generación tras generación, el amor de Dios”.

 

SEGUNDO RECORRIDO DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS

La imagen del Señor de los Milagros realizará su próxima salida el sábado 18 de octubre desde las 6:00 a. m., partiendo del Santuario de las Nazarenas. Su recorrido incluirá la avenida Tacna, el jirón Ica y el jirón de la Unión, para ingresar a la plaza Mayor de Lima, donde recibirá homenajes de la Municipalidad Metropolitana, el Palacio de Gobierno y el Palacio Arzobispal.

Luego continuará por el jirón Carabaya, el jirón Ucayali y la avenida Abancay, ingresando al jirón Junín para recibir el homenaje del Congreso de la República.

Finalmente, seguirá por el jirón Junín, doblará por el jirón Huanta y continuará por los jirones Ancash y Maynas, para retornar nuevamente por el jirón Junín hasta llegar a la iglesia del Carmen de Lima, en Barrios Altos.

 

¿DÓNDE VER LA PROCESIÓN EN VIVO?

 

Las personas que no puedan acudir a la procesión tienen la alternativa de seguir el recorrido en vivo vía Canal HN, canal oficial de la Hermandad del Señor de los Milagros de Nazarenas.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-10-2025 | 21:42:00

Operativo en Ancón I: revisan pabellones de El Jorobado y JJ, mano derecha de El Monstruo

Por disposición del presidente del INPE, Iván Paredes Yataco, se realizó un operativo en el penal Ancón I como parte de la lucha contra las extorsiones organizadas desde las cárceles. Según lo señalado por la presidenta Dina Boluarte, se revisaron exhaustivamente los pabellones 8 y 2, donde están recluidos Adam Smith Lucano Cotrina, alias El Jorobado, y Yojairo Arancibia Sevillano, alias JJ, identificado como la mano derecha de Erick Moreno Hernández, alias El Monstruo.

Tras una exhaustiva revisión, por parte de 30 efectivos del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) del INPE, se logró incautar celulares y cargadores, así como dispositivos de señal Wifi marca Starlink de última generación, aparatos usados para organizar actos criminales que tanto daño hacen a los transportistas y ciudadanos.

[Lee también: MTC aprueba nuevo procedimiento para medir señales de bloqueadores en los penales]

Se revisaron ambientes como comedores, patio, duchas y servicios higiénicos, así como las celdas. Además, se realizó la revisión corporal a los internos, tal como lo establece el protocolo de seguridad.

INPE ejecuta operativo en penal Ancón I contra red de extorsiones. Foto: INPE.

OTRAS MEDIDAS DE CONTROL PENITENCIARIO

El presidente del INPE también dispuso, como medida preventiva contra la corrupción en el penal, la rotación del personal de seguridad y de tratamiento penitenciario. Asimismo, solicitó a la Oficina de Asuntos Internos realizar las investigaciones correspondientes para determinar posibles responsabilidades del personal.

Las autoridades penitenciarias dieron cuenta de lo incautado a la Policía Nacional del Perú (PNP), así como al Ministerio Público (MP). 

De esta manera, el INPE reafirma su compromiso en la lucha contra la criminalidad organizada e intensifica las revisiones en los establecimientos penitenciarios para frenar las extorsiones que afectan a la ciudadanía. Solo entre julio y setiembre se han ejecutado cerca de 1800 requisas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-10-2025 | 19:17:00

Fiscalía investiga a sujeto que habría disparado a chofer en San Juan de Lurigancho

El Ministerio Público inició una investigación preliminar contra sujeto que habría perpetrado un ataque armado contra el chofer del bus Santa Catalina en el distrito de San Juan de Lurigancho, hecho ocurrido horas antes del paro de transportistas del último lunes.

La investigación está a cargo de la Primera Fiscalía Provincial Penal de San Juan de Lurigancho - Zona Media (Tercer Despacho) a fin de esclarecer el caso.

[Lee también: PNP encuentra a menor desaparecida en San Juan de Lurigancho y detiene a presunto secuestrador]

El sujeto, identificado con las iniciales M. A. A. Q. (46), es investigado por los presuntos delitos de tentativa de homicidio, extorsión y tráfico ilícito de drogas (microcomercialización), en agravio de un conductor de transporte público.

DETALLES DEL ATAQUE E INVESTIGACIÓN EN CURSO

De acuerdo con las indagaciones fiscales, el investigado disparó a la víctima cuando esta conducía un bus de la empresa de transporte público Santa Catalina (ruta 23-C) en las inmediaciones de la avenida El Sol.

Luego del incidente, el implicado se dio a la fuga y el conductor fue trasladado de emergencia a una clínica, donde su estado de salud es reservado.

El despacho fiscal, cabe precisar, continúa realizando las diligencias urgentes e inaplazables para identificar a los demás responsables, así como asegurar elementos de prueba con el apoyo de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional.

COMPROMISO CON LA SEGURIDAD CIUDADANA

Las Fiscalías Penales de San Juan de Lurigancho reafirmó su compromiso en la lucha contra la criminalidad y la defensa de la vida y la seguridad ciudadana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-10-2025 | 15:55:00

Ejecutivo y transportistas firman acta para instalar una mesa técnica y acuerdan levantar paro

Tras una reunión del Gobierno con los gremios de transportistas formales, se logró un consenso que permitirá el restablecimiento total del servicio de transporte público que opera en la ciudad de Lima y Callao.

El encuentro, encabezado por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y en el que también participó el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, se desarrolló en un clima de diálogo fluido y constructivo.

[Lee también: Mininter, MP, PNP, ATU y transportistas consolidan acciones para combatir las extorsiones]

Como resultado, los transportistas decidieron suspender la paralización programada para mañana 7 de octubre.

INSTLACIÓN DE MESA DE TRABAJO

Durante la reunión, el Ejecutivo reafirmó su compromiso de devolverle la seguridad a la ciudadanía y protección a los trabajadores del sector transporte, y anunció la instalación de una mesa de trabajo permanente entre el MTC y los gremios representativos del rubro.

Asimismo, se acordó que el martes 14 de octubre se llevará a cabo una nueva sesión ampliada de la mesa con participación de la PCM y las empresas de transportes.

MEDIDAS PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y EL ORDEN

El Ejecutivo anunció que, en coordinación con el Poder Judicial y el Ministerio Público, se impulsará la implementación de unidades de flagrancia para sancionar con mayor celeridad los actos de violencia y garantizar el orden y la seguridad en el servicio de transporte.

DESTACAN EL DIÁLOGO PARA ALCANZAR ACUERDOS

El premier Eduardo Arana resaltó que el diálogo es el preámbulo para alcanzar acuerdos estables y remarcó que el compromiso del Ejecutivo y de la presidenta Dina Boluarte es real, orientado a devolver la tranquilidad a la ciudadanía y a brindar a los transportistas la protección necesaria.

“Hay una serie de acciones administrativas, jurídicas, económicas que se realizan a través de los ministerios de Transportes y Comunicaciones e Interior que en los próximos días se pondrán de conocimiento, así como otras acciones que se han venido implementando. Se continuará este trabajo concertado con los gremios de transporte en favor de la ciudadanía que espera respuesta de nosotros antes los problemas del país”, aseveró.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

07-10-2025 | 14:36:00

Páginas